GUCCI: MODA, ÉXITO, CONSPIRACIÓN, UN ASESINATO Y MUCHA TRAICIÓN

Todo empezó en 1995 con el asesinato de Maurizio Gucci, nieto y heredero de Guccio, fundador de la firma. Dos años después se descubrió que los cuatro tiros que recibió por la espalda fueron un «regalo» de su exesposa Patrizia. Contrató a un sicario como venganza. Maurizio le había abandonado por una mujer más joven.

En 1998 fue condenada a 26 años de cárcel pero en 2011 se le ofreció la libertad condicional a cambio de trabajos sociales. Pero Patrizia Reggiani nunca había dado un palo al agua y quiso seguir así. Rechazó la oferta y se pasó otros dos años entre rejas cuidando plantas y un hurón que le habían regalado.

Salió libre en 2013 y el año pasado consiguió que un tribunal le concediese una compensación vitalicia de un millón de euros al año, más unos atrasos de 25 millones de euros.

Todo iba a proceder de la herencia de su exmarido en virtud del acuerdo de separación que habían firmado hacía dos décadas. Sí. Ella había planeado su asesinato e iba a hacerse millonaria, pero todavía no ha podido estrenar su fortuna. Sus hijas, que ahora son las administradoras del imperio Gucci, han recurrido esa sentencia.

Cuando eran pequeñas defendían a su madre y no querían creer la verdad, pero ahora han cambiado de opinión. Y para cerrar el culebrón, la última que ha entrado a la trama ha sido la madre de Patrizia, de 90 años.

Viven las dos juntas y le ha citado en los tribunales porque, según ella, es una persona muy influenciable, se está rodeando de malas compañías y no va a saber gestionar los bienes que va a heredar. Cuatro mujeres luchando por una herencia millonaria. No es un culebrón. Es la historia de los Gucci.

Mas Recientes

El FMI mejora su pronóstico para Panamá y espera un crecimiento del 4,5% del PIB en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de...

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelo directo entre ambos países

El Presidente panameño le reiteró al Primer Ministro Ishiba...

Sector de la construcción pide ‘celeridad’ sobre discusión de Ley de Interés Preferencial

En la Asamblea Nacional ya reposan dos nuevos proyectos...

A los 29 años, el Dr. Martín Pretelt redefine la medicina estética en Panamá

A los 29 años, el Dr. Martín Pretelt redefine...

Related Articles