Gobierno Nacional y sector privado acuerdan conformar Comisión de Alto Nivel para la reactivación económica

El Gobierno Nacional y presidentes de los principales gremios del sector privado, encabezados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), acordaron conformar una Comisión de Alto Nivel para facilitar y brindar soporte, apoyo, análisis, evaluación, implementación y seguimiento a propuestas para la reactivación económica del país.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto con el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, y ministros de Estado escucharon las propuestas presentadas por el sector privado que buscan la recuperación de la economía nacional.

El presidente Cortizo Cohen calificó de «muy razonables» las propuestas de los empresarios del sector privado, muchas de las cuales son complementarias al Plan de Recuperación Económica que ejecuta el Gobierno Nacional desde el inicio de la pandemia.

El gobernante agradeció el esfuerzo del sector privado por presentar este portafolio de propuestas que, en conjunto con las acciones del Gobierno, buscan reactivar la economía panameña.

Reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de atender a todos los sectores del país las veces que sea necesario para escuchar sus propuestas que aporten al bienestar del país; en esta ocasión, al sector económico afectado por la pandemia de la Covid-19.

Por el sector privado fue designado Julio de la Lastra y, por el Gobierno Nacional, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, junto con Saleh Asvat, secretario de la Asociación Público Privada, para conformar la Comisión de Alto Nivel.

El titular del MICI, Ramón Martínez, destacó que las acciones del Gobierno Nacional planteadas en el Plan de Recuperación Económica coinciden en gran parte con las presentadas en el día de hoy por los 25 gremios que componen el CoNEP.

Martínez reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar de forma alineada con el sector privado y que esta acción reitera las políticas de puertas abiertas y de diálogo permanente con todos los sectores productivos del país.

Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que las propuestas presentadas son el resultado de un proceso sistemático y participativo ejecutado por una comisión especial del sector privado para la reactivación económica, instancia que es conformada por presidentes y equipos técnicos de los gremios más representativos de la economía nacional.

Precisó que la comisión especial del sector privado presentó un portafolio de 47 propuestas (16 transversales que afectan otros sectores y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras).

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a B/.4 mil millones, con una generación de 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos.

Detalló que algunas de las propuestas presentadas van a requerir el accionar del Gobierno en su rol de facilitador de la inversión privada y local y otras, de una coordinación entre el sector público y privado.

«El sector privado está comprometido con apoyar la recuperación económica del país», reiteró el dirigente del CoNEP.

De La Lastra indicó que dichas propuestas se clasificaron según el tipo de objetivo, ya sea restaurativo, de mantenimiento o de desarrollo orientadas hacia las oportunidades que tiene el país en sectores más dinámicos.

Agregó que los elementos que caracterizan a las propuestas las hacen ejecutables a corto y mediano plazo y son objeto de medición.

Durante el encuentro entre el Gobierno Nacional con los dirigentes empresariales, se abordó el tema del proceso de vacunación como base fundamental para la recuperación económica del país.

En ese sentido, los empresarios expresaron su disposición de apoyar al Gobierno Nacional en la concienciación de la población para que se aplique las vacunas contra la Covid-19 que lleguen al país.

Por el sector privado estuvieron representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; la Asociación Bancaria, el CoNEP y el Sindicato de Industriales de Panamá, entre otros.

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles