ETESA cumple con estándares de calidad y confiabilidad

En el primer semestre del año 2021, la calidad del servicio de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. cumplió a cabalidad con los estándares establecidos en las normas vigentes, así lo revela el último informe de indicadores (de medio año), anunció el gerente de ETESA, Ing. Carlos Mosquera Castillo.

Este reporte de indicadores detalló el Ing. Mosquera Castillo, revela que en el período analizado de enero a junio del año 2021 no hubo eventos atribuidos a la operación de la red de transmisión, que afectasen a alguno de los diecinueve puntos de entrega del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“La confiabilidad es evaluada a través de dos indicadores: la Frecuencia Media de Interrupción (FMIK), es decir, la cantidad anual, cuyo valor límite es de 1.5 al año, y el Tiempo Total de Interrupción (TTIK), es decir, tiempo sin energía que tiene un valor límite de seis (6) horas al año, esto significa que mientras más bajo sea el indicador, se observa mayor confiabilidad y significa menos fallas en la red de transmisión”, explicó el Ing. Mosquera Castillo.
Como se observa, para el período señalado (enero a junio 2021), tanto el indicador FMIK como el TTIK arrojaron un valor de cero (0), cumpliendo así lo normativo en calidad y confiabilidad, según se establece para este tipo de servicio.
El gerente de ETESA recordó que, en el año 2020, al igual que lo que va del 2021, a pesar de las limitaciones y desafíos que supuso la pandemia del Covid-19- los resultados de los indicadores de la empresa estatal de transmisión eléctrica estuvieron muy por debajo de los valores límites o máximos.
“Estos resultados tan satisfactorios, únicamente se pueden atribuir al firme compromiso y dedicación de todos y cada uno de los colaboradores de ETESA, que con un trabajo en equipo no escatiman esfuerzo para que el servicio de transmisión de energía eléctrica de alta tensión sea confiable, seguro y sobre todo de la más alta calidad”, subrayó el gerente Mosquera Castillo.

Mas Recientes

¡Bitcoin rompe récord! Supera los 120 mil dólares por primera vez impulsado por el Congreso de EU

A pocas horas de que comience la ‘crypto week’,...

Salida de la lista de la Unión Europea podría atraer nuevas aerolíneas a Panamá

La salida de Panamá de la lista gris de...

Cómo desactivar el META AI de WhatsApp

La integración de Meta AI en WhatsApp generó diversas...

El CEO de Nvidia dice que la IA podría causar pérdida de empleos “si el mundo se queda sin ideas”

El CEO del principal fabricante de chips del mundo...

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...

Related Articles