Empresa panameña destaca en EKO Bootcamp 2.0

Por su alta competitividad y capacidad exportadora, la empresa Panamá Spring, S.A., obtuvo la quinta posición en el ranking de participantes destacados del programa internacional EKO Bootcamp 2.0, desarrollado por la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA) y financiado por la Unión Europea (UE).

La empresa embotelladora y comercializadora de agua mineral (Panama Blue) cuenta con las características necesarias para sobresalir en el mercado europeo, siendo distinguida a nivel regional dentro de este proyecto, informó este jueves la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

A través de este ranking, el programa realza a aquellas empresas que cumplen con criterios específicos, que son calificados con porcentajes. Estos criterios contemplan: modelos de negocio, planificación estratégica, herramientas de control, planificación operativa, gestión organizativa, control de inventarios, clima laboral e imagen del producto.

EKO Bootcamp 2.0 está siendo implementado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, alcanzando a alrededor de 300 empresas, atendiendo a los 5 sectores productivos con mayor potencial hacia la Unión Europea.

Como parte de los incentivos, Panama Spring S.A., será parte de encuentros empresariales entre Centroamérica y Europa para el desarrollo de su marca a nivel internacional. En tanto, el programa también pone a disposición de los participantes destacados la realización de un evento de promoción dentro de la Unión Europea.

La Dirección Nacional para la Promoción de Exportaciones del MICI es el enlace principal con los organizadores del proyecto, reafirmando así su compromiso con el impulso, asesoría y acompañamiento del sector exportador.

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles