El metaverso no despegará antes del 2028

Metaverso, la palabra de moda del mundo digital. El tema está en el
candelero, aunque parece que tardará un poco en despegar.
Telefónica, una de las diez mayores telcos globales en facturación,
prevé que el metaverso sólo arrancará a partir de 2028, dijo a
_Bloomberg Línea_ José María Alonso Cebrián, más conocido como
Chema Alonso, Chief Digital Officer y miembro del Comité Ejecutivo
del grupo español.

Esta demora para que el metaverso deje de ser un concepto y se
introduzca en la vida de las personas no se debe tanto a factores
comportamentales sino a las barreras tecnológicas. «Queda camino
para desarrollarlo porque las redes no están preparadas y tampoco
disponemos de una capacidad de cómputo suficiente para desarrollar
ese metaverso tal y como lo presenta Meta/Facebook», afirmó Alonso,
que también es presidente de ElevenPaths, la empresa de
ciberseguridad de Telefónica.

«Follow the money, follow the kids»_

Cuando el tema es metaverso, Chema Alonso sigue dos premisas que
considera reglas de oro: «follow the money» y «follow the
kids». Basado en la constatación de que el capital y los jóvenes
están fluyendo hacia este espacio web tridimensional basado en AR
(Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual), el jefe de Datos de
Telefónica está seguro de que el metaverso, tarde o temprano,
despegará.

«Es algo imparable, será como una evolución de las redes
sociales». Según un estudio de Onyx, la unidad tecnológica de
JPMorgan, el metaverso ofrece una oportunidad de mercado estimada en
más de US$ 1 billón de ingresos anuales. En la entrevista exclusiva,
el directivo da algunas claves sobre la estrategia del grupo
Telefónica ante la revolución digital desencadenada con la web 3.0 y
el metaverso. También habla de sus apuestas de negocio – América
Latina incluida.

Fuente : Bloomberg Línea

Staff Inversiones y Negocios

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles