DONLAP: 7 AÑOS DESARROLLANDO EL EMPRENDIMIENTO EN EL AGRO

• Mas de US$ 5 millones han logrado en ventas desde su creación
• 167 socios/familias integran esta asociación de productores

Eduvigio Castillo trabajaba en el centro de acopio de la Asociación de Productores de Donoso La Pintada (DONLAP). Él no era un agricultor profesional, pero junto a su esposa decidió cultivar cebollines, ya que hasta ese momento este producto llegaba de otras partes del país. Intentó germinar las semillas y cultivarlas en su parcela, ubicada en su natal Coclesito. Fueron varios los ensayos fallidos, pero nunca se rindió, hasta que utilizando una mezcla de tierra con cascarillas que colocaron en una bandeja, al cabo de unas semanas, habían crecido los brotes. Hoy, ya cuenta con 300 metros cuadrados dedicados a la producción de cebollín, es socio de DONLAP y es el único proveedor de esta hortaliza en el área.

Historias como la de Eduvigio son motivo de orgullo y satisfacción para DONLAP, una asociación de productores agrícolas creada hace siete años, que actualmente beneficia a más de 167 familias y que ha generado, desde su creación, una producción de más de $5 millones en ventas.

Esta iniciativa nació como resultado de una propuesta que, en alianza con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, hizo Cobre Panamá a los productores de las comunidades vecinas a la mina, quienes solo se dedicaban a la agricultura de subsistencia.

El director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, Alberto Casas, expresó que “en los últimos 10 años hemos trabajado de la mano con los productores de los distritos de Donoso, Omar Torrijos y La Pintada. Hoy DONLAP cumple 7 años como una empresa que sigue creciendo y nos sentimos muy orgullosos de contribuir en la formación de los futuros líderes del sector agropecuario local”.

Después de recibir a través de profesionales especializados de la mina capacitaciones en planificación de producción, control de calidad, orientación financiera y asesoría técnica para la constitución de la personería jurídica, se crea formalmente DONLAP en el 2014. Además de la formación para la entrega de productos de calidad que cumplan con las normas ISO, los asociados también recibieron los insumos básicos para iniciar sus cultivos.

Actualmente, DONLAP distribuye sus productos a los mercados locales y es uno de los principales proveedores de Cobre Panamá de frutas y verduras para la alimentación de los más de 6,500 trabajadores mineros. Igualmente, le venden a la
empresa Nestlé 300 kilos mensuales de culantro, 300 kilos de ají chombo, entre otros productos que se cultivan en estas comunidades.

A pesar de la pandemia, en el 2020, se inauguró un nuevo centro de acopio en la comunidad de Villa del Carmen, brindando así, un centro logístico estratégico que les facilita el almacenamiento y distribución de sus productos.

DONLAP forma parte de los programas de Desarrollo Socioeconómico de Cobre Panamá, promoviendo la sostenibilidad en las comunidades vecinas a través del emprendimiento, empoderamiento, la formación agrícola y comercial.

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles