Donald Trump, al imponer aranceles del 25 % a los canadienses se nota la desaparición de los vinos, cervezas y licores de EE.UU. de las tiendas de Canadá

La provincia de Ontario, la más industrial y poblada del país, anunció que a partir del martes las tiendas de LCBO (la empresa provincial que hasta hace poco tenía el monopolio para la venta de productos alcohólicos en el territorio) dejará de vender bebidas «Made in USA».

Los primeros efectos de la incipiente guerra comercial desatada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los productos canadienses ya empieza a ser visible: la desaparición de los vinos, cervezas y licores de EE.UU. de las tiendas de Canadá.

Este domingo, la provincia de Ontario, la más industrial y poblada del país, anunció que a partir del martes las tiendas de LCBO (la empresa provincial que hasta hace poco tenía el monopolio para la venta de productos alcohólicos en el territorio) dejará de vender bebidas «Made in USA».

La medida es significativa: LCBO, uno de los mayores compradores individuales de productos alcohólicos del mundo, vende cada año bebidas alcohólicas estadounidenses por valor de 1.000 millones de dólares canadienses (680 millones de dólares de EE.UU.).

La provincia de Columbia Británica también ha tomado una medida similar aunque un poco más refinada: el monopolio provincial dejará de vender bebidas producidas en los llamados estados «rojos» de EE.UU., aquellos que están bajo control del Partido Republicano de Trump.

La decisión se ha empezado a repetir en el resto del país: Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador también han ordenado a sus tiendas de bebidas alcohólicas que dejen de colocar artículos estadounidenses en sus estanterías.

Estas medidas provinciales contra el alcohol estadounidense son independientes de los aranceles del 25 % que el Gobierno federal de Canadá empezará a aplicar a algunas importaciones procedentes de EE.UU. a partir del martes.

Fuente : Teams Inversiones y Negocios

Mas Recientes

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

China le pagó a Tesla 556 millones de dólares para que construya la batería más grande del país

El acuerdo fue anunciado a través de redes sociales...

Los BRICS rechazan el proteccionismo, pero evitan el choque frontal con Trump

EFE —  Los líderes de los BRICS, reunidos en Río...

Related Articles