Crecen las exportaciones de productos con valor agregado

Las exportaciones panameñas crecieron 54.2% en el primer trimestre de 2021, tras alcanzar un valor total FOB de $806.3 millones, un incremento en valores absolutos por $283.5 millones en comparación con el mismo período de 2020 cuando se exportaron $522.8 millones, de acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República (CGR).

Este buen desempeño se da principalmente por las exportaciones de concentrado de cobre, las cuales reportaron $636.6 millones de enero a marzo 2021, con un incremento positivo de 83.1%. Más del 60% de este mineral se envió a países como China y Japón.

Las exportaciones de productos tradicionales como el pescado y otros productos del mar, sandía, melón y el zapallo también crecieron, durante este primer trimestre del 2021.

Asimismo, se dio además un repunte importante en las exportaciones de productos con valor agregado, en comparación con el año anterior, entre ellos, el aceite de palma (+39%), leche evaporada (+88%), leche condensada (+100%), preparaciones alimenticias de pollo (+74%), medicamentos (+20%), ron (+42%) y aguardientes (+17%), ropa (+ 33%), cemento (+100%), aceites lubricantes (+32%), cajas corrugadas (+117%), y jabón para el baño (+111%). Estos productos se exportan principalmente hacia Centroamérica y el Caribe, México y Suramérica. Aunque también varios de estos productos se exportan a Europa y EE.UU.

Para el director nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Eric Dormoi, la dinámica de las exportaciones se mantiene de forma interesante y la estrategia es la de seguir impulsando las exportaciones tradicionales y, paralelamente, fortaleciendo las exportaciones de productos con valor agregado. «Vemos con buenos ojos las exportaciones del sector industrial y agroindustrial hacia el Caribe y Centroamérica, ya exportamos equipos industriales, cemento, toldas, pinturas termoplásticas, medicamentos, entre otros, hacia esta región», dijo.

Agregó que la institución está llevando a cabo proyectos que contribuyen a conocer más a fondo las necesidades de las empresas exportadoras de los sectores industriales, agroindustriales y pesqueros; así como gestionar y desarrollar acciones que permitan acelerar su recuperación.

Mas Recientes

Edu-Growth Connection 2025: la feria educativa que conecta a Panamá con el mundo

En la feria se reunirán más de 30...

Latinex celebra 35 años con un Foro de Inversionistas de alto nivel y anuncia su nuevo servicio de Listado Internacional

La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) celebró una nueva...

Ministro Orillac inaugura nueva sede de centro para desarrollo de vacunas en Panamá

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en...

Related Articles