Consejo de Gabinete autoriza proyectos de leyes para fomentar la investigación científica, tecnológica y la innovación en el país

  • Una de las iniciativas propone modificaciones a la Ley 56 de 2007 que creó el Sistema Nacional de Investigación y la otra busca incrementar el potencial científico y tecnológico del país con el fomento de centros e institutos de investigación.

Panamá. 20 de marzo de 2024.  El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de la Presidencia a presentar ante la Asamblea Nacional dos proyectos de leyes, uno que busca reorganizar el Sistema Nacional de Investigación y el que establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorios de Interés Nacional, dirigido a las asociaciones de interés público que se dedican a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Las dos iniciativas son de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt). La primera busca aplicar modificaciones a la Ley 56 de 2007, que creó el Sistema Nacional de Investigación, para realizar transformaciones a este ente que permitan promover y reconocer a los investigadores, centros y grupos de investigación, potenciar el asesoramiento y las recomendaciones en la formulación de políticas públicas nacionales, mediante la creación y fortalecimiento de centros de pensamiento.

El director de Senacyt, Eduardo Ortega señaló que Panamá cuenta con un aproximado de 1,200 investigadores en todas las ramas científicas existentes y mediante esta legislación se busca fomentar la cantidad de investigadores para el desarrollo de las ciencias, la tecnología y la innovación en el país.

Además, el Consejo de Ministros autorizó la presentación ante el Legislativo del proyecto de ley establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorios de Interés Nacional. La iniciativa está dirigida a las asociaciones de interés público que se dedican a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

La propuesta del Ejecutivo busca el fomento de más centros e institutos de investigación de alta calidad con el fin de reducir la brecha tecnológica y científica con otras naciones y que Panamá pueda atraer a más investigadores y especialistas de gran potencial con el fin de desarrollar el país como centro científico y tecnológico de la región.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles