Canal de Panamá se convierte en sede del Campeonato Mundial de Debate Escolar 2025

Ciudad de Panamá, 24 de julio de 2025. El Canal de Panamá mantiene sus puertas abiertas a las ideas, debate y talento juvenil global, y lo reitera con la inauguración oficial del World Schools Debating Championship 2025 (WSDC), evento que reúne a más de 550 jóvenes de 59 países para debatir sobre temas vinculados a la sociedad, economía, política, ambiente, entre otros temas de interés mundial.

La ceremonia de inauguración se realizó en el Auditorio del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena y contó con la participación de autoridades nacionales e internacionales, incluyendo a ministros de Estado, instituciones y organismos multilaterales.

El campeonato juvenil marca el inicio de una serie de actividades que posicionan a Panamá como epicentro del pensamiento crítico y el diálogo intercultural. El WSDC 2025 es coorganizado por el Canal de Panamá y la Asociación Panameña de Debate (ASPADE), una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a jóvenes mediante el debate como herramienta educativa y de transformación social.

En su intervención, el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva, Jose Ramón Icaza, sostuvo que “aunque la naturaleza del Canal es conectar océanos, continentes, personas y posibilidades, hoy hacemos lo mismo a través del poder del diálogo y del debate. En este evento internacional, ustedes le darán forma a ideas que tendrán el potencial de construir puentes de entendimiento y acciones colectivas para un futuro sostenible”.

Por otro lado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, destacó: “El flujo de conocimiento que veremos en esta competencia será casi tan grande como el flujo de agua que mueven los barcos a través del Canal, así que esta es una gran oportunidad en la que Panamá sirve de punto de encuentro. Ese es el rol más importante que ha tenido nuestro país por siglos: permitir que culturas, nacionalidades y personas se encuentren aquí en Panamá para producir un mundo mucho mejor para todos”.

«El debate construye fronteras entre personas que no sabían que tenían algo en común. Hoy, Panamá no es solo el país del canal. Panamá también es el hogar de pensamientos críticos, de intercambios de ideas, de debate que transforma», expresó Alejandro Espino en representación de ASPADE.

El programa de inauguración incluyó presentaciones culturales típicas, y palabras de invitados especiales que resaltaron el compromiso de Panamá con la educación, la juventud y la diplomacia cultural.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Catar se postula para los Juegos Olímpicos de 2036

Catar, una de las naciones más ricas del mundo...

Panamá alberga estación única de monitoreo nuclear en Centroamérica y el Caribe

Forma parte de una red internacional que protege al...

La Adicción al café en EE.UU. se enfrenta con los aranceles comerciales de Trump

El amor de Estados Unidos por el café ha...

Related Articles