CAF articulará la creación de un mercado del carbono en Latinoamérica y el Caribe

El banco de desarrollo de América Latina (CAF) fortalecerá los mercados de carbono de sus países miembro y articulará la competitividad de la oferta de créditos de carbono, con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, movilizar recursos financieros para hacer frente al calentamiento global y responder de forma “consistente e innovadora” a la demanda internacional, según ha informado este viernes en un comunicado.

Los mercados del carbono consisten en que los países realizan transferencias de reducciones de emisiones de forma voluntaria o vinculante entre ellos. Aunque todavía no se encuentran reglamentados, en la COP26 de Glasgow los países acordaron comenzar a activar los mecanismos necesarios para su funcionamiento.

El objetivo de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo del Mercado de Carbono (Ilacc) pasa por impulsar la competitividad global de la oferta de créditos de carbono generados en la región, fortaleciendo las condiciones para futuros mercados voluntarios y regulados y ampliando su impacto en la generación de empleo, renta, nuevas tecnologías, ‘clusters’ de negocios verdes y lucha contra la pobreza.

La iniciativa Ilacc también impulsará el desarrollo del mercado del carbono a través del refuerzo de las capacidades institucionales de sus participantes, así como del apoyo a la generación de reglamentos, incentivos, mecanismo de transparencia, financiación y cofinanciación de proyectos, distribución de recursos, acceso a mercados y otros aspectos que contribuyan a establecer una buena relación entre proveedores y compradores a nivel global.

La iniciativa Ilacc está alineada con la estrategia de CAF de convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe, que se concretará en financiación para proyectos verdes de $25,000 millones en los próximos cinco años. Adicionalmente, para el 2026, el 40% de las operaciones de CAF estarán relacionadas con el crecimiento verde.

Fuente: El Capital financiero

Mas Recientes

«Esto es muy duro para nosotros»: cómo China siente ya el impacto de los aranceles

"Trump es un loco", dice Lionel Xu, rodeado de...

Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela

Se trata de $50,000 por daños y perjuicios y...

Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

"Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás,...

Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, Panamá seguirá sin crecimiento

El principal motor de crecimiento del país enfrenta varios...

Related Articles