Autoridad del Canal de Panamá contrata bufete de abogados estadounidense por temas con Gobierno de EE. UU

El bufete de abogados estadounidense Vinson & Elkins señaló que están proporcionando asesoramiento legal y estratégico a la Autoridad del Canal de Panamá en los temas relacionados con el Gobierno de Estados Unidos. La firma ha recibido casi 7 millones de dólares en honorarios desde fines de noviembre, por realizar trabajos en nombre de la entidad canalera.

La labor considera asesorar a la autoridad del canal y, potencialmente, interactuar con funcionarios estadounidenses, en relación con “investigaciones del Congreso, acciones legislativas, decisiones ejecutivas, tratados, leyes y políticas estadounidenses”, dijo el estudio jurídico ante la Ley de Registro de Agentes Extranjeros de Estados Unidos (Fara).

El Gobierno de Panamá contrató por separado el mes pasado a dos empresas de cabildeo y consultoría, BGR Group y VantageKnight. No respondieron a las solicitudes de comentarios.

Fara requirió que los bufetes de abogados, grupos de presión y otros organismos estadounidenses revelen algunos tipos de trabajo para clientes extranjeros.

Vinson, una firma fundada en Houston con unos 700 abogados, dijo en sus presentaciones que Terwilliger y los otros socios involucrados están facturando a la Autoridad del Canal de Panamá entre USD 1.050 y USD 1.500 por hora. El estudio señaló que ha gastado USD 3,8 millones en relación con su trabajo, incluidos más de USD 780.000 en “honorarios profesionales relacionados con servicios legales no registrables” del bufete de abogados estadounidense Mayer Brown.

Trump, en un discurso del 22 de diciembre, acusó a Panamá de cobrar tarifas excesivas e indicó que no permitiría que el canal cayera en las “manos equivocadas”, advirtiendo sobre la posible influencia china en el paso. El canal, que representa el 2,5% del comercio marítimo mundial, volvió al control total de Panamá en 1999 después de que Estados Unidos lo construyera en gran parte y administrara el territorio circundante durante décadas.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles