ASEP MULTA A NATURGY POR 1 MILLÓN 250 MIL

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) interpuso una multa de 1 millón 250 mil a la empresa Naturgy, por infringir las normas de calidad del servicio, informó el administrador general, Armando Fuentes Rodríguez.

De acuerdo con Fuentes Rodríguez, su equipo técnico y legal logró que la Sala Tercera de lo Contencioso administrativo y Laboral, mediante oficio No. 1764 del 14 de septiembre de 2020, declarara no ilegal la Resolución AN No. 10980-CS que sanciona a  la empresa Naturgy, tras afectar a más de 123 mil 687 clientes de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos.

En la nota, dirigida al administrador general de la ASEP, este tribunal indica que la entidad cumplió a cabalidad con el procedimiento sancionador establecido en la Ley No. 6 Ley No. 6 del 23 de febrero de 1997, aplicable a las empresas prestadoras de distribución eléctrica.

La Dirección Nacional de Electricidad, Agua Potable y Alcantarillado Sanitario realizó trabajos de inspección en las redes de distribución de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos, encontrándose anomalías como falta de poda, ausencia de pararrayos y protección de fusibles en una gran cantidad de derivaciones de los circuitos troncales, entre otras.

En este sentido, previamente, la Comisión Sustanciadora de ASEP formuló cargos contra la empresa por violar el numeral 3 del artículo 79 del Texto Único de la Ley No. 6 del 23 de febrero de 1997, que establece la obligación a las empresas de distribución eléctrica de prestar un servicio de manera regular y continua.

Este mismo numeral 3, indica que las empresas deben mantener las redes de distribución desde las subestaciones, baterías, transformadores, protecciones, aisladores, pararrayos y otros elementos instalados en condiciones adecuadas de conservación e idoneidad técnica, lo cual no cumplieron.

La Corte Suprema de Justicia, mediante este fallo, ratificó que es la ASEP quien tiene la facultad de determinar si la empresa en mención cumple o no la norma establecida en la regulación vigente en la República de Panamá.

De acuerdo con la legislación actual, la multa de 1 millón 250 mil dólares debe ser pagada a los 123 mil 687 clientes de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos que se vieron afectados.

Sobre el particular, el administrador general de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, resaltó que se mantiene trabajando arduamente con su equipo técnico para garantizar calidad en la presentación de los servicios en todo el país.

Mas Recientes

Sector de la construcción pide ‘celeridad’ sobre discusión de Ley de Interés Preferencial

En la Asamblea Nacional ya reposan dos nuevos proyectos...

Nestlé destituye a su CEO por una relación sentimental con una subordinada

La mayor empresa alimentaria del mundo nombró a Philipp...

Qué podría significar el fin de la independencia de la Reserva Federal

El intento del presidente Donald Trump de despedir a...

Regreso de Chiquita a Panamá debe darse en estricto marco legal, advierte Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) reaccionó...

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

Related Articles