Anuncian próxima ventana comercial del MICI en el mercado san felipe neri

Más de 25 mil balboas en ventas y la participación de unos 73 micro y pequeños empresarios (MYPES), dedicados a la elaboración de artesanías, alimentos, entre otros productos, ha resultado de las primeras seis ediciones de la Ventana Comercial de Expresiones Culturales y Tradicionales de Panamá, impulsada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), con el apoyo del Municipio de Panamá y la Asociación Folclórica Cultural de Panamá.

Se proyecta que estas cifras tengan un aumento significativo con la realización de la séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.

“Los invitamos cordialmente a acompañarnos durante esta actividad, que busca dinamizar el comercio interior, contribuir a la recuperación económica de las MYPES y fomentar la preservación de nuestras tradiciones, a través de exposiciones y presentaciones culturales de muy alto nivel”, expresó Singh.

Acotó que, como parte de este esfuerzo, se ha logrado la participación de 69 agrupaciones artísticas con muestras de bailes y danzas folclóricas, indumentarias y utilería tradicional de diversas regiones del país, en los todos los eventos anteriores, lo cual ha sido de gran interés para los visitantes nacionales e internacionales.

La Ventana Comercial del mes de octubre tendrá como alegoría las tradiciones panameñas, en el marco de la celebración de las festividades patrias y el Bicentenario de la República.

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles