Acodeco supera el millón de multas impuestas por irregularidades comerciales

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) registra hasta la fecha del presente año, 1,603 multas diversas en primera instancia, impuestas a 1,205 agentes económicos de todo el país.

Estas sanciones aplicadas, según el tablero de multas de esta institución, totalizan B/.1,057,146.65 y por monto, las 159 sanciones por incumplimiento de la Ley 24 de 2002 sobre historial de crédito, por B/.487,000.00 ocupan el primer lugar.

En el segundo lugar, las infracciones a las normas de protección al consumidor establecidas en la Ley 45 de 2007, con 1,043 multas por B/.388,796.65.  Entre los motivos de estas multas, se destacan las  anomalías encontradas durante las verificaciones (falta de precios a la vista, productos vencidos y deteriorados, etc.); no presentan facturas para comprobar márgenes de comercialización; irregularidades en el contenido neto y escáneres; desacato por inasistencia e incumplimiento; y veracidad de la publicidad, entre otros. 

Las sanciones directas por incumplir con el control de precios en 18 productos de la canasta básica de alimentos, totalizan 280 (B/.125,750.00).   Los minisuper (213 sanciones por B/. 67,750.00) y los supermercados (38 por B/.47,125.00), son los agentes económicos más multados por incumplir co este decreto ejecutivo.

Por irregularidades en contra del  Decreto Ejecutivo 114 del 13 de marzo de 2020, se han impuesto 14 sanciones por B/.18,175.00;  incumplir con la Ley 1 de 2018 sobre el uso de bolsas reutilizables, se han aplicado 50 sanciones por B/.11,685.00.

Las otras sanciones de la Acodeco, desde enero a la fecha del 2024, son por incumplimiento del:

·  Decreto de Gabinete 16 de 2014 (uso del cilindro de gas de 25 libras), 18 multas (B/.11,100.00).

·   Ley 6 de 1987, que establece beneficios para jubilados, pensionados y tercera edad, 21 multas (B/.10,725.00).

·   Ley 113 de 2019 (uso obligatorio de letreros), 16 por B/.3,465.00.

·   Resolución 774 de 7 de octubre de 2019 -CABAMED-, 2 por ​B/.450.00

Entre los agentes sancionados, se encuentran supermercados, bancos, minisúper, agencias de cobros, financieras, empresas de telefonía, almacenes por departamentos, entre otros.  Los nombres de todos los sancionados, se pueden visualizar en el Tablero de Multas de la Acodeco en https://tableroquejas.acodeco.gob.pa/tablero.php haciendo clic en la ventana de “cantidad de agentes”.

Las irregularidades que ocurran en las normas que supervisa la Acodeco, se reportan a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) que funciona las 24/7, mediante el WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web de esta institución.​

Fuente: Acodeco

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles