Temas Ambientales del Contrato con La Minera

  • Solo 1 Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado en esta administración (2022).  Lo que hace un total del 34 aprobados para el área de la concesión.
  • En el contrato -ley   el Gobierno logró que se reforesten 10,474 hectáreas en el proyecto minero.
  • De esas áreas, 7,375 hectáreas corresponden a áreas fuera del proyecto y 3,100 a reforestar dentro del proyecto.
  • Del 2012 al 2023 se han reforestado 3,091 hectáreas fuera del proyecto.
  • Existen 3 contratos de uso de agua del proyecto con MIAMBIENTE.

Entre la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá y el proyecto existen 4 cuencas hidrográficas de por medio.

No existe conflicto de uso de aguas por el 1% de lo concesionado de las aguas del río Coclé del Norte Calidad de emisiones al aire.

De acuerdo con los resultados de análisis de calidad de aire, hasta el último realizado para el periodo diciembre 2022 a mayo de 2023, las actividades mineras cumplen con las normas de emisiones al aire.

  • Los resultados de los análisis de laboratorio de calidad de agua de las descargas de aguas utilizadas en el proceso minero indican que cumplen con los parámetros establecidos en la norma DGNTI- COPANIT-35-2019.
  • Desde el año 2023 a junio 2019 se desarrollaron 11 procesos administrativos sancionatorios contra a empresa minera.
  •  Las sanciones que sumaban B/.21,813.00, los cuales finalizaron en diciembre de 2019, la empresa realizó el pago de la suma total.
  • De junio de 2019 a 2021, se abrieron nuevos procesos a Minera Panamá, 6 en total, de los cuales 3 por notificar decisión, 1 está en la Corte Suprema de Justicia, 1 en fase de reinspección y 1 en proceso a nivel central de MIAMBIENTE.
  • En el contrato se establece que la empresa pagará por el uso de agua (Dos millones de balboas y si incrementa el caudal de uso, pagará más dinero).
  • El Gobierno logró en el contrato obligar a la empresa a aplicar un plan de cierre que se implementará paulatinamente a medida que se culmine o abandone actividades del proyecto.
  • Además, se acordó que este plan de cierre debe presentarse diez meses posterior a la entrada en vigencia de la resolución que lo regula.
  • En cuanto a la Fiscalización: la concesionaria deberá informar a las autoridades de cualquier hecho o circunstancia que ponga en peligro el ambiente y a la población.
  • Mi Ambiente debe implementar Plan de Monitoreo para medir la calidad del agua y aire en el área de la concesión durante la operación de la mina.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

Mas Recientes

Por qué todos los pasajeros deberían preocuparse si Spirit Airlines desaparece

Spirit Airlines podría quedarse sin tiempo para seguir operando,...

Panamá Jazz Festival honrará al saxofonista Gladstone «Bat» Gordon Del 15 al 17 de enero de 2026

El Panamá Jazz Festival anuncia con entusiasmo su próxima...

Panamá se consolida como destino favorito para pasajeros en tránsito

Este crecimiento se atribuye al programa Panamá Stopover, una...

Bill Gates pone en venta su superyate de hidrógeno por exorbitante precio: estas son sus características

El Breakthrough, embarcación de última generación con diseño sustentable...

Related Articles