Desde Asia a Brasil: crecen los líos de los multimillonarios de mercados emergentes

El inicio de 2023 ha tenido diversos retos para los multimillonarios de los mercados emergentes, desde las inconsistencias contables del retail brasilero Americanas, hasta las complicaciones económicas de Gautam Adani y su imperio económico.

La debacle de Americanas, tras las irregularidades por US$ 3.900 millones, impactó a Jorge Paulo Lemann, Marcel Telles y Carlos Sicupira, tres magnates latinoamericanos cuya fortuna combinada en enero era de US$ 39.400 millones. Incluso, la empresa de retail consideró pedir un préstamo de US$ 200 millones a Lemann para continuar sus operaciones.

El multimillonario indio, Gautam Adani, también ha estado en el ‘ojo del huracán’ después de que Hindenburg Research asegurara que usa entidades fantasma offshore para inflar sus ingresos y manipular los precios de las acciones. El magnate borró más de US$ 50.000 millones de su fortuna en seis jornadas bursátiles, recientemente.

A este panorama se suma el caso de la familia Safra, donde Alberto, hijo de Joseph Safra, demandó a su madre y a sus dos hermanos en un intento de recuperar lo que afirma que es su parte legítima en el Safra National Bank de Nueva York, alegando que estos diluyeron indebidamente su participación del 28%.

Fuente : Blomber Linea

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles