¿Qué sigue para las cripto tras el colapso de FTX?

Ya había inversores institucionales disgustados con el ecosistema cripto antes de los hechos de esta semana, y la debacle de FTX y la caída de gracia de su cofundador, Sam Bankman-Fried, que está enfrentando investigaciones en Bahamas y EE.UU., podría haber dañado de manera permanente las posibilidades de que estos incluyeran activos digitales en sus portafolios.

Si bien hay numerosos partidarios de la industria que se mantienen fieles, muchos otros gestores dicen que el argumento de las cripto para diversificar los portafolios o su carácter de oro digital ya no existe. Las pérdidas son demasiado grandes y la estructura del mercado demasiado riesgosa, dicen.

«Lo que ha quedado claro es que no tendrá cabida en la asignación de activos institucionales», dijo Hani Reda, gestor de carteras multiactivas de Pinebridge Investments en Londres. «Hubo un período en el que se consideraba como una clase de activos potencial que todo inversor debería tener en su asignación estratégica de activos y eso ha desaparecido por completo«.

Las predicciones de un bitcoin por encima de US$100.000 que se veían tan recientemente como en abril (concretamente en una encuesta de PWC, que veía que 42% de los fondos de cobertura cripto lo consideraban una posibilidad) han desaparecido, y ahora apuntan a la baja.

Fuente-: Bloomberg en linea

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles