Programa de inversionista calificado genera más de 17 millones de balboas en inversiones en lo que va del 2021

Desde la puesta en marcha del programa Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha otorgado 30 certificaciones a empresarios que provienen, en su mayoría, de países como Perú y Colombia, informó este jueves Daniel Yau, director General de Servicios al Inversionista.

Los avances de este programa, que se creó con el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, ha generado inversiones por más de B/. 17.5 millones, los cuales ya están circulando en el país.

El resto de las inversiones son originarias de otras regiones de Sudamérica, Asia y el Caribe, detalló Yau, quien indicó que estos resultados se deben a los esfuerzos de promoción internacional que realiza el Gobierno Nacional, y las labores de seguimiento que se realizan desde el MICI.

Yau acotó que se encuentran en evaluación cuatro nuevas solicitudes de certificación, de empresarios peruanos y estadounidenses.

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles