Programa de inversionista calificado genera más de 17 millones de balboas en inversiones en lo que va del 2021

Desde la puesta en marcha del programa Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha otorgado 30 certificaciones a empresarios que provienen, en su mayoría, de países como Perú y Colombia, informó este jueves Daniel Yau, director General de Servicios al Inversionista.

Los avances de este programa, que se creó con el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, ha generado inversiones por más de B/. 17.5 millones, los cuales ya están circulando en el país.

El resto de las inversiones son originarias de otras regiones de Sudamérica, Asia y el Caribe, detalló Yau, quien indicó que estos resultados se deben a los esfuerzos de promoción internacional que realiza el Gobierno Nacional, y las labores de seguimiento que se realizan desde el MICI.

Yau acotó que se encuentran en evaluación cuatro nuevas solicitudes de certificación, de empresarios peruanos y estadounidenses.

Mas Recientes

China ataca a empresas estadounidenses como parte de la guerra comercial contra Trump

Su investigación sobre Qualcomm puede ser el último ejemplo...

Galería Imagen inaugura exposición de Analía Quijano a beneficio de Fundacáncer

Galería Imagen donará un porcentaje de cada obra...

SEM Academy: la iniciativa multisectorial que impulsará empleo del talento panameño

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) presentó...

Copa Airlines Fortalece su Equipo de Pilotos con El Ascenso de 46 Nuevos Capitanes

12 de los nuevos capitanes son egresados de...

Related Articles