El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los trabajadores considera que los feriados no afectan su rendimiento

De acuerdo con el estudio de fiestas patrias realizado por el portal de empleo Konzerta, en Panamá, el 41% de los talentos menciona que en sus organizaciones se adoptan alternativas de trabajo flexible para mantener la eficiencia durante este periodo, informó Jeff Morales, Gerente de Mercadeo de Konzerta.

“El 73% de los talentos cree que los feriados por fiestas patrias no afectan su productividad, y el 41% menciona que en sus organizaciones se adoptarán alternativas de trabajo flexible”, explicó Morales.

Agregó que aunque las festividades ofrecen un descanso valioso, los múltiples días feriados pueden fragmentar la jornada laboral y afectar la productividad si no se planifican adecuadamente.

Entre las modalidades de trabajo flexible más implementadas, el 50% de los trabajadores señala la jornada reducida, el 37% el trabajo híbrido y el 13% el home office.

Sin embargo, el 52% de los encuestados afirma que sus empresas no realizan ajustes en las metas de productividad durante los feriados, frente al 25% que sí lo hace y un 23% que indica que estos ajustes se aplican solo en algunas ocasiones.

En cuanto a las estrategias de motivación laboral, el 43% de los talentos menciona el pago de horas extras, el 20% días de descanso adicionales por cumplimiento, el 6% bonos por rendimiento y el 31% otros incentivos.

Pese a estas iniciativas, el 45% de los trabajadores afirma que su organización no implementa estrategias específicas para estas fechas, mientras que el 34% asegura que sí, y el 21% que solo algunas veces.

Respecto al impacto en la motivación, el 52% de los encuestados no percibe cambios, mientras que el 48% reconoce variaciones antes y después de los feriados patrios. En el ámbito de ausencias y permisos, el 37% de los trabajadores indica que se realizan descuentos salariales, el 31% señala que se descuentan de las vacaciones, y el 32% afirma que se permite compensar el tiempo libre con horas extras.

Por otro lado, el 100% de los especialistas en Recursos Humanos coincide en que los talentos se sienten más motivados tras disfrutar de los descansos, un aumento de 40 puntos porcentuales respecto al 2024, cuando solo el 60% compartía esa percepción.

No obstante, un 33% considera que el desempeño se ve afectado de forma regular, otro 33% que afecta poco, un 17% que afecta mucho y el 17% restante que no se ve afectado en absoluto.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

Related Articles