Para reducir la pobreza y la desigualdad, Panamá requiere fortalecer la calidad del empleo y la formación de capital humano

Un nuevo informe del Banco Mundial, «Panamá: del Crecimiento a la Prosperidad», señala que la calidad del trabajo y del capital humano está afectando los avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, evidenciando los desafíos en la productividad y la formación de los jóvenes panameños.

De acuerdo con el reporte, Panamá enfrenta desafíos en el desarrollo de su capital humano y en la calidad del empleo. El Índice de Capital Humano (ICH), del país no ha mostrado mejoras en la última década y se ubica entre los más desiguales si se compara con países de ingresos similares. Este índice indica que la productividad de las futuras generaciones podría alcanzar solo la mitad de su potencial actual, lo que podría costar al país hasta un 50% de su ingreso futuro, evidenciando la importancia de invertir en educación y la calidad del empleo para impulsar el crecimiento económico a largo plazo.

Si bien Panamá ha avanzado en la expansión del acceso a la educación, aún existen retos en la cobertura educativa entre los hogares de menores recursos, lo que limita el acceso a mejores oportunidades laborales. Además, el informe resalta que las perspectivas de que la educación superior sea un camino hacia mejores empleos son limitadas. Solo el 20% de los jóvenes obtienen un título de educación terciaria, y las carreras ofrecidas requieren actualizarse a las demandas del mercado laboral. Para acceder al comunicado completo hacer clic aquí.

Fuente: The World Bank

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles