Alto jefe militar de EEUU visita Panamá en momentos de tensión por amenazas de Trump sobre el canal

CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — Un alto jefe militar de Estados Unidos visita Panamá para fortalecer la cooperación en seguridad y “resguardar” el área del canal interoceánico de la “influencia y el control del Partido Comunista chino”, informó el miércoles la embajada estadounidense, lo que generó de inmediato una reacción de rechazo de la sede diplomática de China en el país centroamericano.

El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, estará en Panamá el miércoles y jueves con el fin de reunirse con autoridades panameñas.

La visita se lleva a cabo en momentos de tensión entre los dos países aliados, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con retomar el control del canal por considerar que supuestamente está siendo controlado por los chinos, algo que el gobierno panameño ha rechazado insistentemente.

De acuerdo con la embajada, Holsey sostendrá reuniones con el ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el canciller Javier Martínez-Acha, en las que también se hablará sobre las iniciativas para poner fin a la crisis de la migración irregular en la región. El gobierno de Panamá no se había referido el miércoles a esta visita.

Además, el comandante militar estadounidense tendrá un encuentro con el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, con el fin de conversar acerca de la importancia estratégica de la vía marítima y las áreas de cooperación en común.

Más tarde el miércoles, la embajada de China en Panamá emitió un comunicado en la red social X en el que señaló que la parte china “nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá, ni ha intervenido en los asuntos del Canal”.

“El supuesto argumento que ‘China controla el Canal’ no es más que una pura mentira. Por el contrario, ha sido justamente Estados Unidos el que ha amenazado una y otra vez con ‘retomar’ el Canal… Las maniobras de la parte estadounidense para sabotear las relaciones entre China y Panamá no encontrarán apoyo alguno y estarán destinadas al fracaso”, sentenció.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Panamá invertirá B/. 105 millones para integrarse a cadena global de semiconductores

Panamá avanza con paso firme con estrategia nacional de...

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas

La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que...

Unión Europea y EE.UU. acuerdan arancel del 15% a las exportaciones del bloque antes de la fecha límite

Donald Trump anunció el acuerdo tras una reunión con...

¿Qué tienen en común Delta, AMEX GBT, ING, el USDA y TUI?

Todos hablarán sobre la ampliación del SAF y la...

Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos: así podría ser su condena

La juez penal 44 del Circuito de Bogotá, Sandra...

Related Articles