Autoridades de Panamá se reunieron con la gerencia de las tres navieras japonesas más importantes, que en conjunto operan más de 1,800 buques: Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd. (K-Line); Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) y Mitsui O.S.K. Lines (MOL), con el objetivo de afinar detalles para la futura firma de acuerdos para embarcar a gente de mar panameña en buques operados por estas importantes compañías.

Las reuniones se realizaron posterior a que el ministro de Asuntos Marítimos de Panamá, Noriel Araúz suscribiera, por primera vez con las autoridades niponas, un Acuerdo Bilateral de Cooperación concerniente al reconocimiento mutuo de la formación y titulación conforme a la Regla I/10 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, el cual abre las puertas a la gente de mar del país centroamericano para que puedan embarcarse a bordo de barcos de bandera japonesa.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indicó que la entidad está enfocada en impulsar la colocación en la industria marítima internacional, de oficiales, cadetes y marinos locales que posean la formación profesional de alto nivel, competitividad y que estén a la vanguardia con las exigencias tecnológicas que garantizan un transporte marítimo seguro y confiable.

En la reunión acompañaron al ministro Araúz, el Embajador y Cónsul General de Panamá en Japón, Carlos Peré, el director de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), Juan Maltez, el director de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), Rafael Cigarruista y el jefe de la Oficina Técnica de SEGUMAR en Tokio, Samuel Guevara.

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles