¿Presidente del Banco Mundial dejará su cargo y porque ?

Según un comunicado de la institución, El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), David Malpass anunció a la Junta Directiva la intención de dejar el cargo antes que finalice el ejercicio económico de la institución el 30 de junio.

Tras haber ocupado el cargo durante más de cuatro años, David Malpass ha dado a conocer que quiere retirarse del puesto, sin embargo, aún no se ha confirmado cuándo ocurrirá o de qué forma se realizará el traslado de poder. Según el GBM, durante su mandato, se centró en buscar políticas más sólidas para promover el crecimiento económico, aliviar la pobreza, mejorar los niveles de vida y reducir la carga de la deuda pública. En los últimos cuatro años, las cinco instituciones que integran el GBM, siendo estas el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BIRF, la Asociación Internacional de Fomento AIF, la Corporación Financiera Internacional IFC, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones MIGA y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones CIADI, respondieron con celeridad a las crisis mundiales movilizando una cifra récord de USD440.000 millones en respuesta a la pandemia por Covid-19, la guerra en Ucrania, la fuerte desaceleración económica mundial, las cargas insostenibles de la deuda, el cambio climático, y la escasez de alimentos, fertilizantes y energía.

«Ha sido un gran honor y privilegio desempeñarme como presidente de la principal institución de desarrollo del mundo junto a tantas personas talentosas y excepcionales», señaló. «En momentos en que los países en desarrollo enfrentan crisis sin precedentes, me enorgullece que el Grupo Banco Mundial haya respondido con rapidez, innovación e impacto, y a gran escala. Los últimos cuatro años se encuentran entre los más importantes de mi carrera. Después de haber logrado importantes avances y de pensarlo mucho, he decidido emprender nuevos retos. Quiero agradecer a nuestro personal y a los directores ejecutivos por el privilegio de trabajar con ellos todos los días para aumentar la eficacia de nuestras operaciones en los momentos más difíciles».

En momentos en que los países en desarrollo estaban sometidos a una fuerte presión financiera, Malpass se reunió a menudo con líderes mundiales para analizar políticas de apoyo, como la reducción de la deuda para romper los ciclos de deuda insostenible.

Bajo su liderazgo, el GBM duplicó el financiamiento climático que otorga a los países en desarrollo y alcanzó la cifra récord de USD32.000 millones el año pasado. También dirigió iniciativas para facilitar y aumentar la inversión y el comercio del sector privado y aportó liderazgo intelectual a los productos analíticos del GBM sobre política fiscal y monetaria, sistemas monetarios y reformas de la gestión de gobierno. Asimismo, fortaleció la administración del organismo y el desempeño de su personal, y dejará al GBM con una situación financiera sólida y un adecuado volumen de fondos para respaldar su calificación crediticia AAA.

 

Fuente : GRUPO BANCO MUNDIAL

 

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles