Pequeñas empresas registran crecimiento de ventas en línea


El estudio analiza el comportamiento relacionado a los pagos trasfronterizos de consumidores y empresas de diez mercados globales.

Si bien los métodos operativos tradicionales, como la venta minorista de ladrillos y morteros, se han visto significativamente afectadas, la rápida transformación provocada por la pandemia también ha creado oportunidades para los negocios en línea, lo que ha dado paso a un incremento del comercio transfronterizo. La migración hacia plataformas digitales presenta oportunidades significativas e inmediatas para los propietarios de negocios que han podido ingresar a nuevos mercados sin necesidad de una huella física.

En el caso de los mercados analizados en América (Estados Unidos, México y Canadá), el estudio reveló que las empresas están utilizando más proveedores internacionales que hace 12 meses (43%, 29% y 26% respectivamente) lo que reafirma que los pagos transfronterizos seguirán siendo cruciales para su futuro.

Stephen Grainger, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Negocio para Mastercard dijo: «Nunca ha sido tan importante garantizar la existencia de pagos transfronterizos seguros, convenientes y confiables para las empresas de todo el mundo. A medida que los propietarios de pequeñas empresas adoptan nuevas formas de operar en un mundo pospandémico, está claro que las soluciones rápidas y predecibles son vitales para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados. Si bien las fronteras reales se han cerrado durante la pandemia, mantener abiertas las fronteras de pago a menudo ha permitido que muchas pequeñas empresas a nivel mundial sobrevivan a un año desafiante: encontrar nuevos mercados para hacer negocios, con nuevos proveedores y clientes globales».

La investigación, que encuestó a empresas en diez países, reveló los desafíos a los que se han enfrentado muchas pequeñas empresas. Un 43% de los encuestados afirman haber sufrido una reducción en sus ganancias durante el último año. Los propietarios de negocios sudafricanos han registrado la mayor pérdida (reducción del 60% en las ganancias) con el Reino Unido muy cerca (reducción del 52% en las ganancias). A pesar de ser un año desafiante, el 55% de los propietarios de pequeñas empresas en todo el mundo afirmaron sentirse optimistas sobre las posibilidades de recuperación de sus negocios este año.

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles