PANAMÁ AMPLIARÁ EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS MIPYME FRENTE AL COVID-19

Crédito de US$150 millones del BID beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario principalmente, así como a otros sectores relevantes para la economía de país

Panamá ampliará el acceso al financiamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) frente a la crisis del COVID-19 con un préstamo de US$150 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), primer tramo de un crédito por un importante total de US$300 millones.

El programa priorizará el apoyo a la sostenibilidad de las MIPYME agropecuarias y su cadena de valor como sostén del empleo frente a la crisis, y con foco en la seguridad alimentaria. De igual forma, el programa también podrá financiar a otros sectores relevantes que hayan sido afectados por la crisis actual.

Se espera mejorar las capacidades financieras a corto plazo de las MIPYME para que puedan superar los problemas temporales de liquidez y dar continuidad a su operación. En el mediano plazo, el financiamiento productivo facilitará a las MIPYME seguir operando y atender el incremento en demanda por el impacto de la crisis.

El programa apoyará la sostenibilidad de las MIPYME midiendo su impacto con los ingresos por ventas y con el porcentaje del empleo sobre el empleo total de MIPYME en el país.

Los recursos del programa serán ejecutados mediante un fideicomiso administrado por el Banco Nacional de Panamá (BNP), que actuará como fiduciario y organismo ejecutor. Estos recursos podrán ser canalizados hacia las MIPYME beneficiarias mediante instituciones financieras elegibles cuyo foco de atención sea la micro y pequeña empresa o de manera directa mediante el BNP.

Panamá recibirá, para inicios de 2021, un segundo crédito por otros US$150 millones, totalizando un aporte de US$300 millones como parte del apoyo del BID para la recuperación económica del país.

El crédito del BID de US$150 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en LIBOR.

 

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles