Inicio Blog Página 223

PAREDES 80 MILLONES DE BALBOAS APROBADOS PARA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA AYUDARÁN A REACTIVACIÓN ECONÓMICA

0

Los 80 millones de balboas aprobados por la Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá para el programa Fondo Solidario de Vivienda ayudarán a la reactivación económica, siendo el sector de la construcción un segmento importante de la economía panameña, dijo Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Manifestó que con estos fondos destinados a la construcción de viviendas de interés social y la pujanza del sector inmobiliario se activan unas 400 promotoras, a su vez provoca la generación de empleos, tanto directos como indirectos, y se favorecen todos los factores que giran en torno a ese sector como transporte, alimentación y provisión de materiales e insumos.

“El presidente Laurentino Cortizo Cohen y el gobierno estamos pensando en el país, en sacar adelante Panamá”, aseguró el jefe de la cartera de Vivienda.

Indicó que la institución tiene 181 proyectos de RBS aprobados, casas con el programa del Bono Solidario de Vivienda de 10 mil balboas, que representaría aproximadamente 22 mil unidades de vivienda que se estarán desarrollando en distintas provincias del país.

El ministro Paredes consideró que la cantidad de proyectos para construir casas con el aporte del gobierno demuestra la confianza del sector, a pesar de la pandemia, de seguir apostando por estos programas de viviendas sociales, además es donde se encuentra el nicho con mayor necesidad habitacional.

Al final, agregó, es un esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado, para mover la economía ante la crisis sanitaria, donde habrán 560 millones de balboas en conjunto, de los cuales el gobierno inyecta 80 millones de balboas y la empresa privada que pone 480 millones de balboas, generando plazas de empleo.

Paredes enfatizó que esos millones de balboas permitirán teniendo en cuenta que por cada millón se generan 150 empleos, entre directos e indirectos, un grueso de aproximadamente 84 mil plazas de trabajo, y activar los contratos de los trabajadores que por la pandemia fueron cesados o suspendidos.

Adicional, precisó que se espera la promulgación del decreto que permite abarcar viviendas de hasta 70 mil balboas (actualmente es de 60 mil balboas en algunas capitales de provincias) y subir de mil 500 balboas a 2 mil balboas el ingreso familiar de los solicitantes al programa, lo que amplía grandemente el esfuerzo y motiva el interés de un área del país a mirar hacia esas soluciones.

La Cámara de Comercio de Panamá, reportada por medios locales, ve con buenos ojos la utilización de esos fondos como componente multiplicador que ayudará a la reactivación económica.

[ngg src=»galleries» ids=»671″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

Samsung trae a la región su innovadora línea de aspiradoras y purificadores de aire

0

En pro de ayudar a mantener un hogar limpio y sano, Samsung lanzó para Centro América y El Caribe la nueva línea de productos con filtros HEPA.

En un evento digital, Samsung dio a conocer la nueva línea de electrodomésticos concebidos para facilitar las labores de limpieza del hogar y mejorar la calidad del aire que respiramos en los espacios interiores.

Aire puro en casa

El nuevo Purificador de Aire Samsung, utiliza un sistema de purificación de filtros multicapas que permite capturar las finas partículas flotantes en el aire y atraerlas hacia su filtro, para remover hasta en 99.97% las micropartículas de polvo y otros, con un área de efectividad de hasta 40m2.

El purificador de aire cuenta con 3 filtros. El primero de ellos es un pre-filtro lavable que captura el polen o la caspa de las mascotas. Luego está el filtro de desodorización de carbón activado, en el que se limpian los gases nocivos y malos olores. Y finalmente, el filtro HEPA o de detención de alta eficiencia de partículas, con filtro de polvo ultra fino que atrapa hasta el 99.97% de virus y bacterias.

Con su indicador de 4 colores, se hace muy fácil determinar qué tan contaminada está nuestra habitación o nuestra oficina. Este es un sensor de polvo y gas que detecta cantidades de amonio, olores, ácido acético y gases contaminantes en el ambiente. 

El Purificador de Aire Samsung es perfecto para toda la familia, incluso se puede utilizar durante la noche, pues cuenta con un nivel de operación ultra silencioso.  El usuario controla el tiempo que desea que el purificador esté trabajando, sólo debe programar el temporizador o incluso puede activar el modo automático o si se prefiere el Sleep Mode. 

Los equipos purificadores de aire son de muy fácil instalación y sencillos de operar, sólo se deben enchufar y listo. Su manija incorporada hace muy fácil su transporte de una habitación a otra. Su diseño, galardonado en 2017 por el Foro Internacional de Diseño, sin duda se acopla a un estilo vida moderno y elegante.

 

Limpieza excepcional para todo tipo de superficies
Samsung abre un nuevo capítulo en la historia del diseño de artículos para el hogar con las nuevas aspiradoras Samsung JetStick, la primera aspiradora inalámbrica en llegar a la región, y la aspiradora robot PowerBot para que puedas realizar una limpieza profunda en las superficies de tu hogar.

 La JetStick limpia madera dura, azulejos y alfombras con un poder de succión intenso. El sistema de aire optimiza el flujo de aire, mientras que su filtración de aire multiciclónica atrapa instantáneamente las partículas de polvo.

Su motor con tecnología Digital Inverter optimiza el flujo de aire con sus cuchillas de lámina ultrasónicas y mantiene constantemente un alto nivel de eficiencia energética para mantener la potencia de succión hasta 200W. Limpie polvo, cabello y residuos en alfombras y superficies múltiples con facilidad. El cabezal giratorio de 180 grados permite que la aspiradora cambia de dirección sin esfuerzo.

Su potente sistema de filtración HEPA de 5 capas elimina el polvo, liberando aire totalmente limpio por el escape durante la limpieza. El ciclón principal y el filtro de rejilla de malla metálica recogen grandes acumulaciones de polvo, el ciclón a reacción y el micro filtro capturan polvo fino y un filtro de polvo ultra fino atrapa el 99.999% de micro polvo.

La aspiradora Jet Stick posee una batería de alta capacidad que dura 60 minutos con una carga completa. Además, es reemplazable, lo que significa que con una batería de repuesto, los usuarios pueden aprovechar hasta 120 minutos de energía para una limpieza profunda.

Mientras tanto, la otra aspiradora inteligente presentada en el evento fue la PowerBot, que trabaja de manera independiente mientras usted está ocupado en otras cosas. Con un diseño súper delgado, sólo 85 mm de altura y potente succión, la PowerBot absorbe polvo y suciedad en alfombras, pisos y debajo de los muebles.

La aspiradora PowerBot llega hasta los rincones más difíciles de limpiar sin necesidad de ayuda. Posee un sensor FullView 2.0 de alto rendimiento que escanea el área a limpiar y detecta hasta los obstáculos más pequeños. Además, percibe las esquinas de la habitación y las limpia tres veces con 10% más de poder de succión.

Su control de poder inteligente detecta el tipo de superficie para ofrecer un poder de aspirado óptimo. Con esto también identifica si el piso es apto para trapear, y automáticamente activa la función y ajusta la cantidad de agua para realizar la acción.

PowerBot estará por el momento únicamente disponible en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Puerto Rico.

 

Ropa más limpia e higienizada
Otra gran necesidad en la actualidad es la higienización de nuestras prendas y Samsung como fabricante líder de lavadoras en el mundo, es consciente de las cambiantes necesidades de las familias y presenta su línea de lavadoras de carga frontal que, además de ofrecer su patentado motor Digital Inverter, que es más silencioso, potente y ahorra energía; combinan funciones que le ayudan a mantener la ropa desinfectada y sin maltratarla.

Las lavadoras de carga frontal ofrecen una limpieza profunda e higiénica con vapor. Los potentes ciclos de lavado desinfectan la ropa eliminando el 99.9% de bacterias y alérgenos, convirtiéndose en la lavadora ideal para cuidar la ropa de los niños y de personas que sufren alergias.

Otra de las tecnologías con la que cuenta es Air Wash, que tiene como principio desodorizar e higienizar la ropa con aire caliente, sin agua ni productos químicos. Perfecta para prendas que requieren lavado al seco, como chaquetas de lana, abrigos de algodón, suéteres y trajes.

Otra función que contribuye al proceso de higienización es el ciclo de lavado del Tambor Eco, diseñado para eliminar la suciedad y 99,9 % de las bacterias que causan malos olores en el tambor de las lavadoras, sin usar productos químicos adicionales.

Los equipos cuentan con garantía de diez años, lo que respalda la impresionante durabilidad de la tecnología Samsung.

 

Almacene más con la nueva Family Hub
Finalmente, la nueva integrante de la línea de refrigeradores Family Hub ya está en la región. Se trata de la nueva side-by-side o modelo de dos puertas, diseñada para satisfacer las necesidades del mercado actual.

La nueva Family Hub con su sistema de refrigeración All Around-colling enfría de manera integral todos los rincones de la nevera, gracias a los conductos y ventilas adicionales que trae la Family Hub para mejorar la refrigeración y prolongar la vida de sus alimentos. El congelador maneja un tipo de ventilación interna que permite un congelamiento rápido, lo que reducirá el consumo energético para el hogar.

Así mismo, ésta almacena más alimentos gracias a su interior más espacioso, con una capacidad de 781 Litros Brutos/685 Litros Netos. La tecnología SpaceMax permite que las paredes sean mucho más delgadas, ya que utiliza una cantidad mínima de aislamiento de alta eficiencia. Esto significa más espacio de almacenamiento sin aumentar las dimensiones externas y garantizando la mayor eficiencia de enfriamiento.

Al igual que los demás modelos de la línea, la Side-by-Side cuenta con cámaras internas que le permiten ver qué hay dentro del refrigerador desde su dispositivo móvil. En su pantalla inteligente de 21,5 pulgadas puede navegar por internet, escuchar música, buscar y ver recetas o videos en YouTube y acceder al calendario personal, además de hacer o recibir llamadas vía Bluetooth mientras prepara las mejores recetas, sin el riesgo de ensuciar su celular mientras cocina.

Family Hub cuenta con el asistente virtual Bixby con reconocimiento de voz que brinda información sobre su agenda, noticias y el clima, y monitorea sin problemas otros dispositivos, como lavadoras, aires acondicionados y TV, que también funcionen bajo la tecnología del de IoT, lo que permite una experiencia única de interconectividad.

Todos los integrantes de la familia se podrán conectar al refrigerador a través de la aplicación SmartThings, desde cinco dispositivos simultáneamente, para recibir y dejar mensajes en la pantalla del refrigerador, entre otras acciones.

[ngg src=»galleries» ids=»670″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

Desempeño extremo donde quiera que vaya: el nuevo mini john cooper works countryman.

0

Las nuevas características de diseño y el equipamiento refinado enfatizan el carácter de competencia exclusivo del atleta superior aún más intensamente: motor turbo de 4 cilindros con 225 kW / 306 hp, transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades, tracción integral ALL4 y tecnología de suspensión diseñada utilizando la experiencia en las carreras de John Cooper Works garantizan un manejo divertido excepcional y una versatilidad inspiradora: lanzamiento al mercado global a partir de noviembre de 2020.

Irresistible personaje madurado en la pista de carreras. El nuevo MINI John Cooper Works Countryman (consumo combinado de combustible: 13.70 – 14.49 km / l; emisiones combinadas de CO2: 156 – 166 g / km, cifras preliminares) aporta sus cualidades para soportar tanto en la carretera como en terrenos sin pavimentar. La potencia sobresaliente de su motor sobrealimentado de 4 cilindros y 225 kW / 306 hp se transfiere a la carretera a través de una transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades y tracción integral ALL4 de serie, una combinación que garantiza un desempeño extremo en todo tipo de superficie. El paquete de manejo divertido extremo se completa con la tecnología de suspensión que presenta el know-how de carreras de John Cooper Works. El diseño modificado, el equipo refinado y las opciones adicionales sacan a la luz el carácter deportivo y exclusivo del nuevo MINI John Cooper Works Countryman.

 

La potencia del motor se combina con la versatilidad: el nuevo atleta de alto desempeño para el segmento compacto Premium ocupa la primera posición en ambas disciplinas de la gama de modelos de la marca Premium británica. Ofrece potencia desenfrenada y mucho espacio para experimentar la emoción de las carreras en la conducción diaria. Además, el exterior expresivo ahora se ha refinado y se han agregado nuevos acentos al interior de alta calidad. El nuevo MINI John Cooper Works Countryman se lanzará al mercado global en noviembre de 2020.

 

Con cuatro puertas y un gran portón trasero, cinco asientos de tamaño completo, un interior de uso variable y un volumen de maletero que se puede ampliar hasta 1,390 litros, el nuevo MINI John Cooper Works Countryman no solo puede dominar las tareas diarias de transporte en el tráfico de la ciudad, sino que también ofrece todas las comodidades en viajes más largos. El motor más potente que se haya utilizado en un MINI de producción en serie, el control inteligente de tracción integral y el bloqueo del diferencial en las ruedas delanteras integrado en la transmisión Steptronic de 8 velocidades garantizan un desempeño superior en todo momento.

 

Equipado con modificaciones específicas al motor base, la avanzada tecnología MINI TwinPower Turbo y un sistema de enfriamiento independiente, la unidad motriz impresiona no solo con su potencia máxima de 225 kW / 306 CV, sino también con su par máximo de 450 Nm. La entrega de potencia instantánea, que se mantiene en rangos de carga altos, permite que el nuevo MINI John Cooper Works Countryman acelere de 0 a 100 km / h en 5.1 segundos (cifra preliminar). Las maniobras de aceleración están acompañadas por el sonido sorprendente del sistema de escape deportivo específico del modelo. Los tubos de escape con un diámetro agrandado de 95 mm también atrapan los ojos.

 

Con el fin de garantizar no solo la agilidad distintiva, sino también una alta precisión de dirección y un manejo que se puede controlar magistralmente incluso en situaciones de conducción altamente dinámicas, el nuevo MINI John Cooper Works Countryman presenta una estructura de carrocería y una conexión con el chasis, que se caracteriza por una alta rigidez. Además de los componentes modificados específicamente para el modelo, el chasis también presenta características de suspensión y amortiguación refinadas con alta velocidad, DSC (Control dinámico de estabilidad) y dirección electromecánica. Como opción, el nuevo MINI John Cooper Works Countryman puede equiparse con un chasis adaptable. Su equipo de serie incluye un sistema de frenos deportivos con frenos de disco de cálipers fijos de 4 pistones en las ruedas delanteras y frenos de disco de cálipers flotantes de un pistón en las ruedas traseras, así como rines de aleación ligera John Cooper Works de 18 pulgadas con cálipers de freno pintadas en color Chili Red.

 

Las características exteriores optimizadas aerodinámicamente también contribuyen al rendimiento superior de este versátil atleta. El poderoso carisma del nuevo MINI John Cooper Works Countryman ahora se enfatiza aún más intensamente con el rediseño de la parrilla del radiador. Los faros LED de serie y las luces traseras se han diseñado recientemente. En la parte delantera, la tecnología de iluminación de alta calidad ahora es aún más reconocible, mientras que en la parte trasera, el diseño Union Jack de las luces traeras es llamativo. Los faros LED adaptativos con distribución de luz variable y función de matriz para las luces de carretera están disponibles de forma opcional. Los colores exteriores White Silver metálico y Sage Green metálico, así como la opción Piano Black Exterior son nuevos. Aquí, los bordes de los faros, las luces traseras y la parrilla del radiador están acabados en color negro brillante en lugar de cromo, al igual que las manijas de las puertas y las letras del modelo en la tapa del maletero.

 

El interior también presenta nuevos acentos. El estilo deportivo del nuevo MINI John Cooper Works Countryman ahora se combina incluso más ampliamente con un ambiente moderno y Premium. La pantalla del instrumento digital detrás del volante con un diámetro de 5.0 pulgadas es un nuevo componente opcional del equipo. El equipo opcional Media Connected en el nuevo MINI John Cooper Works Countryman también incluye una pantalla a color de 8.8 pulgadas con función de pantalla táctil en el característico panel central de instrumentos, que ahora presenta un diseño de mayor calidad. En su nueva versión, tiene un bisel y paneles de control sensibles al tacto con superficies en acabado Piano Black de alto brillo.

 

Gracias a una tarjeta SIM instalada de serie, el nuevo MINI John Cooper Works Countryman está «siempre en línea». Esto permite el uso de numerosos servicios digitales. La opción MINI Navigation Plus también proporciona datos de tráfico en tiempo real, el portal de Internet en línea MINI, la preparación de Apple CarPlay y la perfecta integración del asistente de voz Amazon Alexa, entre otras cosas.

MANEJO CORRECTO DE LOS ENVASES DE VÍVERES PARA MANTENER LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

0

El manejo correcto de los envases de alimentos y bebidas que llegan a los consumidores en estos momentos de pandemia es sinónimo de seguridad alimentaria. Es cada vez más importante su manejo correcto para mantener en buen estado los productos que se adquieren en los supermercados. 

Durante la pandemia son varias las medidas de higiene que han adquirido los consumidores al realizar las compras de alimentos y bebidas en supermercados o abarroterías, y un aspecto que no se debe descuidar es mantener buenas prácticas al momento de la adquisición de estos productos.

Las industrias alimentarias y los distribuidores cuidan los productos desde su producción hasta que el consumidor lo adquiere, y a partir de este punto, son los consumidores quienes cuidan de la inocuidad del producto hasta que lo consume. Tetra Pak®, una empresa líder en el envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, comparte buenas prácticas que el consumidor puede adoptar:

  • Siempre revise que el alimento o bebida que haya adquirido tenga una apariencia y olor agradable. En caso contrario, evite consumirlos.
  • Al comprar alimentos o bebidas en envases Tetra Pak®, verifique que se encuentren en buenas condiciones y que los sellos de seguridad y apertura estén intactos.
  • Elija productos de envases de cartón que garanticen la protección y preservación de los alimentos. Los envases de Tetra Pak®, dadas sus seis capas de protección, no requieren preservantes, mantienen los valores nutricionales del producto y permiten un mayor tiempo de conservación.
  • Revise la fecha de caducidad antes consumir cualquier alimento o bebida.
  • Después de abierto, sigua las instrucciones descritas en el envase para conservar el producto.
  • Manipule y almacene correctamente los envases. Coloque la menor cantidad de peso en los envases para evitar derrames o golpes.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las prengutas frecuentes ante la pandemia actual sobre cómo comprar con seguridad en las tiendas de comestibles, se recomienda a los consumidores mantener al menos un metro de distancia con las demás personas, no tocarse los ojos, la nariz o la boca. Si es posible, desinfectar los mangos y barras de los carritos o cestas antes de comprar. Al llegar a casa, lavarse  las manos a fondo, al menos 40 segundos,y también después de tocar y almacenar los productos que se han comprado. Actualmente no hay ningún caso confirmado de contagio de la COVID‑19 a través de los alimentos o de sus envases.

Es importante recordar que como consumidores cumplimos un papel importante dentro de la seguridad e higiene de los alimentos. En el supermercado, se deben escoger los productos acordes a las necesidades y el etiquetado; este último es una herramienta de comunicación con el fabricante que le permitirá tomar una decisión informada y mantener buenas prácticas al momento de la adquisición de los alimentos y su conservación en el hogar.

 

LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTINÚA FIRME FRENTE AL ESCENARIO DE EMERGENCIA

0

Este momento de emergencia ha implicado desafíos para todos los rubros, incluída la educación. En tal sentido, las instituciones se han mantenido en pie bajo la modalidad de educación virtual que ha permitido a miles de estudiantes continuar con sus ciclos académicos regulares. Tal es el caso de la  Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología UMECIT, que desde sus inicios implementó algunos de sus programas en modalidad virtual, ya son 16 años de experiencia en educación a distancia, contribuyendo con el desarrollo de la región no sólo a nivel de Panamá, sino también en otros países, de ello dan fe los egresados que se encuentran ubicados en puestos de trabajo claves y desde allí contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus familias y desde luego del territorio donde se encuentran.

Este momento de crisis debe ser aprovechado para continuar formándose en la universidad. Actualmente, UMECIT brinda alternativas en seis facultades como Ciencias de la salud, Ciencias Económicas y Administrativas, Derecho y Ciencias Forenses, Humanidades y Ciencias de la Educación, Tecnología, Construcción y Medio Ambiente, y Ciencias Náuticas, cada una de ellas con programas actualizados e innovadores. Puedes conocer más información en www.umecit.edu.pa.

La institución también cuenta con programas en el nivel de postgrado en varias áreas del conocimiento a las cuales se puede acceder en el link: https://umecit.edu.pa/maestrias-postgrados/.

“La universidad cumplió este mes, 16 años al servicio de la educación. Desde la autorización dada mediante el Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004, nunca ha dejado de contribuir al desarrollo de sus regiones, cuenta en este momento con sedes a lo largo y ancho de la República de Panamá ubicadas en La Chorrera, Chitré, Santiago y David, contribuyendo así a formar profesionales impulsados por el modelo curricular Ciberhumanista, que hoy hace frente a esta situación de nuestras comunidades impulsando siempre educación de calidad”, manifiesta José Alberto Nieto, Rector de UMECIT.

La educación es muy importante para reactivar nuestras economías y reiniciar el crecimiento de las mismas, colaborando con la formación de personas íntegras, que desde lo ético desarrollen su proyecto de vida de manera equitativa, contribuyendo a los retos de una sociedad más democrática.

“Esperamos regresar a las modalidades Presencial y Semipresencial, y para ello la universidad está cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades competentes, sin embargo seguiremos manteniendo la restricción, y desarrollando nuestras clases virtuales”, señala el Dr. Nieto.

El futuro es ahora, y este siempre exigirá la formación de seres humanos excepcionales. Siendo pionera en educación virtual UMECIT, está aplicando sus 16 años de experiencia en esta rama, habilitando sus seis facultades y todos sus programas, para que sus estudiantes trabajen bajo la modalidad virtual, alcanzando un 86.7% de participación en más de 1,044 grupos de estudios, desarrollando sus clases en su plataforma Educativa e-learning y apoyándose en herramientas tecnológicas como adobe connect y hangouts meets.

Como aporte a la sociedad panameña, UMECIT está impartiendo 8 cursos gratuitos para graduandos de bachillerato de escuelas públicas del país en las disciplinas de Matemáticas, Química, Física, Biología, Español, Emprendimiento, Administración e Informática.

Entre los beneficios para sus estudiantes graduados de licenciaturas, ha brindado este año matrículas gratuitas para las Maestrías.

 

 

 

 

 

ESTUDIO DE EY REVELA CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN CONSUMO DE LOS PANAMEÑOS

0
  • La compra de productos de bajo precio seguirá marcando la tendencia en las compras.
  • Situación del COVID 19 está impactando el estilo de vida y comportamiento de consumo.

EY, la firma líder en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría global, realizó un estudio denominado “Perspectiva del sector de consumo con respecto al COVID 19”, que muestra cómo los consumidores en Panamá han cambiado de manera significativa sus preferencias de consumo hacia la reducción, la compra de productos de bajo precio y el enfoque en productos esenciales.

Cabe destacar, que los datos del estudio fueron recopilados al realizar una encuesta digital con más de 7.600 consumidores de Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Además, con el uso de Google Trends se analizó el cambio en la movilidad de estos países, para descubrir posibles oportunidades en los mercados de la región.

Ivania Dobles, Directora de Estrategia de EY y líder de este estudio, señaló que “El COVID-19 ha cambiado el enfoque de compra de los consumidores, debido al impacto directo en sus finanzas, por ello las empresas hoy más que nunca deben replantear sus estrategias de negocios para adaptarse a las nuevas tendencias y normalidad”.

El estudio demuestra que 6 de cada 10 consumidores de los países centroamericanos han visto reducciones en sus ingresos en un 60% debido a la pandemia. En lo que respecta a Panamá, un 92% de personas de los niveles socioeconómicos bajos han tenido la mayor cantidad de recortes de sus ingresos. De igual forma, los trabajadores independientes seguidos de propietarios de compañías han sido los sectores más afectados.

“Debido a esta situación, se refleja que una cantidad considerable de consumidores centroamericanos están gastando menos en las categorías de productos esenciales, incluyendo alimentos y bebidas. Los suministros de limpieza y medicamentos son las categorías en las que los consumidores gastan más”, comentó la especialista de la firma EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Por otro lado, en Costa Rica, República Dominicana y Panamá en promedio 92% de los consumidores redujeron el consumo de productos no esenciales como el alcohol, la ropa y los aparatos electrónicos. Específicamente en Panamá 91% de las personas gasta menos en la compra de aparatos electrónicos, 93% en bebidas alcohólicas y 96% en ropa siendo estas últimas las categorías más afectadas.

Además, el estudio destaca que las marcas de bajo costo lideran el mercado, siendo la principal razón para que el consumidor opte por cambiarse a marcas más económicas debido a la afectación de sus ingresos.

 

El comercio moderno superó al comercio tradicional

El poco tráfico en las carreteras ha afectado directamente a los canales de ventas tradicionales, las cuales podrían entrar en un ciclo descendente en un futuro cercano. Esto debido a que la movilidad ha disminuido un 99% en Panamá afectando mayormente a los canales de ventas tradicionales. Por ello, a medida que las restricciones de movilidad aumentan, los consumidores de niveles socioeconómicos altos y medios en Centroamérica se han pasado a los canales en línea. 

“En Panamá, la migración a las plataformas digitales es más notoria en el nivel socio económico alto de un 1% a 9% y en el bajo de 1% a 5%. Igualmente, en Costa Rica, pasó de un 2% a un 10% entre los encuestados. A diferencia del mercado dominicano, donde esta tendencia se vio más marcada en un nivel socioeconómico medio, pasando del 4% a 10%”, explicó Dobles.

Por otro lado, la tendencia de los pedidos y entregas en línea se elevaron, pero no como se esperaba. Siendo las plataformas en línea más utilizadas en Centroamérica Uber Eats, Glovo y Appetito 24. En Panamá la preferida para hacer los pedidos es Appetito 24* con un 33%.

 

 

Más allá del COVID

Cuanto más dure la cuarentena, los cambios recientes en el comportamiento del consumidor serán más populares y las compañías deben en adaptarse a la nueva normalidad.

 

  • El comercio requerirá un esfuerzo persuasivo

Cambiar a productos de mayor precio requerirá un esfuerzo “persuasivo” ya que cuanto más dure la cuarentena, más satisfechos estarán los consumidores con sus nuevas marcas (más baratas); incluso si sus salarios regresan a su monto normal, ellos seguirán comprando marcas más baratas.

 

  • Las categorías no esenciales requerirán de iniciativas sólidas

Para reanudar las compras en todo, desde productos electrónicos hasta cosméticos.

 

  • La tendencia digital llegó para quedarse

A medida que los consumidores siguen disfrutando de los “nuevos” canales digitales, continuarán comprando la mayoría de sus productos en línea.

Se espera que los consumidores actuales sigan utilizando las plataformas en línea, ya que el 87% de consumidores en Panamá, 61% en Costa Rica y 63% en República Dominicana ha dicho que continuarán comprando productos en línea.

 

BAC CREDOMATIC DESTACA COMO MEJOR BANCO DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

0
  • Premio a la Excelencia 2020 de Euromoney reconoce también las operaciones en Costa Rica y Honduras.

Euromoney, revista especializada en finanzas, otorga nuevamente a BAC Credomatic el premio a Mejor Banco de Centroamérica y el Caribe este 2020. El Banco, líder en los mercados donde tienen presencia, es reconocido por su atención al cliente y constante innovación.

“Ante el contexto mundial, nos enorgullece recibir este reconocimiento, el cual destaca el esfuerzo de nuestros más de 22.000 colaboradores, quienes hoy trabajan para garantizar un excelente servicio al cliente ante las condiciones impuestas por esta nueva normalidad que nos impulsa a ser cada vez más digitales y eficientes” aseguró Rodolfo Tabash, CEO de BAC Credomatic.

Desde el 2017, con la implementación de la nueva estrategia, el Banco ha propiciado una integración que va más allá de su nueva imagen, con el lanzamiento de una plataforma digital única que ha permitido minimizar los costos de desarrollo en la región y hoy le permite continuar ofreciendo sus servicios ininterrumpidamente a los clientes, a pesar de las condiciones.

BAC Credomatic también fue uno de los tres bancos ganadores del Global Excellence in Leadership Award, por su excepcional respuesta a la crisis financiera y social causada en los respectivos mercados por la pandemia mundial del Coronavirus.

El Banco, que comenzó a trabajar en su estrategia para enfrentar la crisis, antes de que los primeros casos se presentaran en Centroamérica, conformó un comité multidisciplinario dedicado a garantizar las mejores prácticas en todas sus operaciones, monitoreando en tiempo real la situación en cada país para adecuar las respuestas y acciones a cada contexto.

La revista destacó la ágil respuesta de BAC Credomatic ante el aumento en la demanda de los servicios digitales y el impulso de sus canales para dar soporte virtual a cada transacción requerida por los usuarios. Y desde la perspectiva offline, el premio reconoce el compromiso del Banco con sus clientes al implementar una política de prórrogas de pagos de préstamos e hipotecas de manera proactiva, que permitiera alivianar las cargas financieras de las personas afectadas por la emergencia.

Las operaciones en Costa Rica y Honduras también fueron reconocidas como Mejor Banco en sus respectivos países.

Más información acerca de estos premios en: www.euromoney.com

ASTILLERO BALBOA REINICIA OPERACIONES CON LA ENTRADA DEL ATUNERO TAURUS TUNA CONTRIBUYENDO A LA GENERACIÓN DE MILES DE EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS

0
“Nos sentimos muy contentos, positivos y emocionados ya que después de aproximadamente dos (2) años de paralización del Astillero Balboa, ahora como iniciativa y gestión del Gobierno Nacional a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) estamos recibiendo a la nave de pesca de bandera panameña de nombre “MV Taurus Tuna” a la que se le realizarán trabajos eléctricos, de soldadura, pintura, rectificación del eje de mando, entre otros, siendo la primera embarcación que entrará a trabajos de reparación los cuales tardarán entre 8 a 10 días”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Arq. Noriel Araúz. 
 
Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), agregó el Ministro Araúz, quienes se encuentran hoy con nosotros en las instalaciones del Astillero realizando las inspecciones para garantizar las medidas sanitarias y laborales requeridas.
 
Inicialmente estarán en funcionamiento los diques 2 y 3, esto nos generaría aproximadamente 300 a 350 plazas de empleo de forma directa e indirectamente trayendo beneficios a muchos trabajadores y sus familias, recordemos que el astillero atiende a todo lo que es la flota comercial a nivel internacional, la empleomanía sería en su mayoría para personal con formación técnica: como soldadores, plomeros, que sepan  manejar equipos como grúas.
 
Estamos cumpliendo con el compromiso adquirido por la presente Administración de potenciar el sector marítimo y portuario nacional, a su vez le demostramos al mundo que la mano de obra panameña posee un alto grado de profesionalismo y que en medio de esta crisis mundial hemos encontrado la manera de generar empleos.
 
La AMP no se ha paralizado, seguimos laborando 24/7, reportándole al Estado un crecimiento en su presupuesto de más de 11 % en el primer semestre, muestra que el sector marítimo proyecta números positivos aun en tiempos de pandemia.
 
En cuanto al sector logístico, durante el primer semestre del 2020, también nos marca números positivos en comparación con el mismo periodo del año pasado, por encima de 20.1% en movimiento de TEU´s.
 
“El sector marítimo no se detiene y la Autoridad Marítima de Panamá tampoco, continuamos al 100 % enfocados en impulsar el crecimiento del sector, buscando oportunidades que contribuyan a reactivar la economía del país y a su generación de nuevos empleos”, concluyó el Ministro Araúz.
 
El Astillero Balboa, data de más de 100 años, ubicado en el Pacífico, es la única instalación en Panamá y en toda la región que posee tres (3) diques secos los cuales cuentan con las dimensiones necesarias para atender buques Panamax; por tal razón, es considerado un activo muy importante para la industria marítima auxiliar.
 
[ngg src=»galleries» ids=»669″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]
 

BID REITERA APOYO A PANAMÁ PARA SUPERAR LA CRISIS CAUSADA POR COVID-19

0
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un préstamo por B/. 400 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de apoyo presupuestario ante la caída de ingresos debido a la pandemia del Covid-19.
 
Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo B/.1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar B/.3,615.7 millones y se obtuvieron B/.2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo programado.
 
El acto protocolar, que contó con la participación del titular del MEF, Héctor Alexander; la viceministra de Economía, Enelda Medrano de González y la representante del BID en Panamá, Verónica Zavala, forma parte de las acciones que ejecuta el Gobierno para hacerle frente a la crisis en materia económica que genera el Covid-19 en Panamá y el mundo.
 
Zavala reiteró el apoyo del organismo internacional a Panamá en sectores como las micro, pequeña y mediana empresa, tanto urbana como agropecuaria, la innovación tecnológica, salud y desarrollo social, con el objetivo de aportar en la estrategia que adelanta el Gobierno para superar la crisis generada por la pandemia.

CON GRAN ÉXITO CULMINÓ LA FERIA VIRTUAL DE EXPORTACIONES MULTISECTORIALES EN PANAMÁ 2020

0
Con gran éxito se llevó a cabo la primera feria virtual de exportaciones multisectoriales que se realizó en Panamá, a fin de que sus exportadores puedan seguir vendiendo sus productos alrededor del mundo en medio de la pandemia. 
El evento se realizó desde lunes 6 al viernes 10 de julio del 2020 y alcanzó más de 8,250 visitantentes, con un total 155 stands participantes. 
También contó con ciclos de conferencias, sobre temas globales ligados a la exportación, con un total de 1655 visitas. 
[ngg src=»galleries» ids=»668″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]