Inicio Blog Página 213

THE MACALLAN DOUBLE CASK 12 AÑOS LLEGA A CAUTIVAR LOS AMANTES DEL WHISKY EN PANAMÁ

0
  • La expresión debuta en Panamá como parte de la gama Sherry Oak de la icónica destilería escocesa
  • Se añeja en barricas de Jerez por medio de un proceso artesanal

The Macallan, la casa de whisky más prestigiosa del mundo, eleva los estándares de lujo y exclusividad en Panamá con el lanzamiento de The Macallan Sherry Oak 12 years old. El elegante destilado forma parte de la colección Sherry Oak de la marca, una colección de expresiones que se distinguen por su proceso de maduración tradicional en barricas de Jerez, mayormente de roble europeo.

Según Verónica Arosemena, embajadora de marca de The Macallan, “los aficionados al whisky de altura en el país ahora podrán enriquecer su paladar con esta nueva expresión elegante y refinada. Se trata de un clásico de la destilería lleno de fruta seca y confitada que nos ofrece lo bueno de estas barricas españolas. Es un whisky floral, muy afrutado con notas de ciruelas y uvas pasas y manzana fresca, además de aromáticas como vainilla, jengibre y clavo”.

Arosemena, una reconocida experta en destilados, también recalcó que The Macallan Sherry Oak 12 years old es particularmente suave y redondo, marcando su territorio como un whisky de malta que debe servir como referencia para comparar los demás. Es destilado en alambiques de cobre de pequeñas dimensiones al inconfundible estilo escocés.

La gama The Macallan Sherry Oak está compuesta por varios whiskies single malt madurados exclusivamente en barricas de roble cuidadosamente escogidas y que previamente han albergado jerez oloroso de Jerez (España) para aportarles intensidad y complejidad. Con sus colores intensos y completamente naturales (que oscilan entre los tonos dorados oscuros y los matices caoba), los whiskies Sherry Oak son un acompañamiento perfecto para cualquier ocasión, especialmente con el postre o después de la cena.

The Macallan Sherry Oak 12 years old  ya está disponible en Panamá en distintos establecimientos alrededor del país. Para más información: www.themacallan.com.

¿CÓMO TE AYUDA LA APLICACIÓN HUAWEI HEALTH EN TU SALUD?

0

Si quieres un cambio en tu vida y ahora buscas llevar un estilo más saludable, es necesario que tengas un registro de tus entrenamientos y de hábitos clave como dormir, para que veas los avances que tienes e irte poniendo nuevos retos. Así, una vez más, la tecnología será tu aliada con aplicaciones y dispositivos móviles 

Quizá tu smartphone tiene preinstalada una aplicación enfocada a la salud, pero podría no tener todo lo que necesitas para tu nuevo estilo de vida; sin embargo, Huawei creó la propia para ofrecerte cubrir todas estas necesidades, se trata de HUAWEI Health.

HUAWEI Health, te ayudará a monitorear tu actividad física y salud, ya que lleva el registro de información como tus entrenamientos, pasos, hábitos de sueño, frecuencia cardíaca, calorías quemadas, pulso peso, niveles de SpO2 y de estrés.

Además, puedes rastrear tu ruta si es que saliste a correr, a dar un paseo caminando o en bicicleta. Así, esta app se convierte en la mejor guía para mantenerte saludable. 

HUAWEI HEALTH TE DICE CÓMO VAS 

Esta aplicación se instala en tu smartphone y le tienes que dar acceso a tus datos para que pueda llevar el registro de tus salud y entrenamientos de la manera más precisa. Así, cada que salgas y lleves tu teléfono contigo, éste servirá como un monitor para rastrear cada uno de tus movimientos.

Sin embargo, si cuentas con un smartwatch de Huawei, los beneficios incrementan, ya que ahora el cálculo será más certero por la tecnología que los relojes inteligentes albergan en sus sensores. Por ejemplo, si cuentas con el HUAWEI WATCH FIT, el reloj que acaba de lanzar la marca, podrás acceder a una mayor riqueza de datos sobre deportes y ejercicios, junto con una guía y servicios fitness más detallados.

El HUAWEI WATCH FIT trabaja junto con la aplicación HUAWEI Health para proporcionar 23 cursos profesionales de carrera (de lo más fácil a lo más difícil) y un plan de entrenamiento para correr (desde el nivel básico hasta un maratón completo). 

Puedes establecer tu entrenamiento semanal y tiempo de descanso basado en tus objetivos y hábitos de carrera. Mientras entrenas, tu smartwatch trabajará con tu smartphone para controlar los datos de estado físico en tiempo real, junto con el progreso y los efectos de tu entrenamiento.

También es posible que establezcas una meta de pasos por día o duración de la rutina, así como supervisar tu progreso en tiempo real a través de los tres anillos que se muestran en tu banda. Antes de comenzar un entrenamiento, puedes establecer un objetivo. Luego, cuando hayas completado este objetivo, tu smartwatch vibrará y aparecerá un mensaje en la pantalla.

Puedes utilizar la aplicación durante y después de cualquier entrenamiento para comprobar la duración del ejercicio, la frecuencia cardíaca, la zona de frecuencia cardíaca y las calorías quemadas, así como para compartir el progreso del entrenamiento con tus amigos en redes sociales.

Además, los usuarios pueden comprobar los cambios en los niveles de SpO2 a lo largo del día con la aplicación HUAWEI Health una gran característica para ayudar a los interesados a vigilar más de cerca su salud. Y si vives en  constante estrés, la app te ofrece ejercicios de respiración para que puedan tomar medidas proactivas para manejarlo.

Eso no es todo, a través de HUAWEI Health puedes gestionar tus configuraciones para activar y desactivar recordatorios, ajustar los intervalos de éstos, crear algunos para que sean semanales, establecer notificaciones para las horas de inicio y fin del ejercicio, entre otras.

¿Estás listo para vivir un verdadero cambio? Comienza por instalar HUAWEI Health y nota la diferencia en un entorno inteligente que te mantendrá informado de cada paso que das. Da ese paso a tu nuevo estilo de vida con un HUAWEI Watch Fit, que puedes adquirir en https://consumer.huawei.com/ e inscríbete al desafío #WatchForEveryone, un reto para incentivar a los usuarios a ejercitarse y a quemar calorías.

APLICACIONES QUE TODO EMPRENDEDOR NECESITA

0

Descubre estas apps para optimizar tu tiempo de la mano de AppGallery

El 2020 ha llegado para hacerte dueño de tu tiempo. Muchos, han tenido la oportunidad de emprender su propio negocio y muchos otros, tienen la opción de trabajar desde casa, lo que trae muchas comodidades pero a la vez, retos, ya que es necesario llevar una agenda muy ordenada para cumplir los objetivos que el día requiere. ¿Parte positiva? La tecnología sale al rescate de nuestra generación. 

Somos parte de un tiempo histórico, en el que muchos han crecido de la mano de los videojuegos y el auge de los celulares, las computadoras y el internet. Puede que, sus inicios, haya sido visto sólo como un modo de entretenimiento pero lo cierto es que esto, nos brinda muchas herramientas para optimizar nuestro tiempo, habilidades y objetivos. Basta con entrar a internet y hacer una pregunta para recibir miles de respuestas que seguro nos ayudarán.

De la mano del internet y los teléfonos inteligentes se han desarrollado un sinfín de aplicaciones que pueden ayudarnos a organizar nuestros días de manera exitosa.  A continuación, un listado de aplicaciones que puedes encontrar en AppGallery  la tienda de aplicaciones de HUAWEI que te ayudarán a organizar tu lista de tareas pendientes:

 Tick Tick, la aplicación perfecta para que te organices

Aunque la puedes confundir con Tik Tok, esta app es todo lo contrario. Es conocida como una de las herramientas de planeación más populares y útiles para dispositivos Android. Puedes crear notas con el teclado o con voz, organizarlas a través de etiquetas, carpetas o listas. Incluso cuentas con una opción de análisis que te muestra en qué proporción estás resolviendo las tareas pendientes, cuáles son los días que son más productivos y modificar tus horarios para cumplir lor deberes a tiempo. Por supuesto, también cuentas con recordatorios para que no te pase nada al momento de organizar tus días.

Any.do, llegó la hora de gestionar tu tiempo

Esta aplicación te permite gestionar tu plan del día desde el menú de la aplicación y decidir que días de la semana y a que hora quieres que el móvil te avise con una notificación de AnyDo para modificar tu día. Esta popular app te permite organizarte cada día e incluso tomar notas de voz que se pueden transformar en texto. No habrá pretexto para olvidar tareas o temas que estudiar.

 Que no se te pase ningún detalle aprendido con Quizlet

¿Aprendiendo un nuevo idioma? ¿Inscrito en una nueva clase? ¡Que no se te pase nada por alto! Esta app te permite crear fichas de estudio con lo aprendido en clase. Sin importar el tema, siempre esta será una forma para repasar lo visto en las lecciones. Mira todo lo que estás aprendiendo de una forma totalmente nueva con los diagramas de Quizlet. Estudia gráficos, mapas, imágenes y figuras con los modos Aprendizaje y Combinar. También podrás revisar los diagramas de Quizlet y buscar uno que sea perfecto para tu plan de estudio.

AppGallery cuenta con más de 100 aplicaciones que han pasado por un proceso selectivo manual para garantizar la seguridad de tus datos e información. Otro punto a favor de AppGallery, cuenta son las QuickApps, un sistema que permite disfrutar de más aplicaciones, consumiendo menos espacio. Antes era necesario 1GB para almacenar 20 aplicaciones y hoy, en el mismo espacio, el usuario podrá disfrutar de 2,000 Quick Apps.

HUAWEI, se ha caracterizado por ofrecer a miles de panameños, diferentes productos de la más alta calidad accesibles para todos, siendo un referente tecnológico y de innovación nacional e internacional. Con AppGallery, la marca ha dado otro paso al futuro, brindando a más de 400 millones de usuarios en más de 170 países la oportunidad de ser parte de la nueva era de tecnología celular. Sigue los pasos de AppGallery en https://consumer.huawei.com/latin/campaign/appgallerypa/

ESET ADVIERTE QUE MÁS DE 2800 TIENDAS ONLINE CREADAS CON MAGENTO FUERON VÍCTIMAS DE WEB SKIMMING

0

La compañía de seguridad informatica, ESET, alerta por el robo datos de tarjetas de crédito resultado de ataques a tiendas online durante el último fin de semana.

Información personal de miles de clientes fue comprometida en una campaña global de ataques conocidos como Magecart o web skimming dirigida a tiendas online creadas con Magento, la popular plataforma de ecommerce. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los atacantes lograron vulnerar los sitios para insertar scripts maliciosos con el fin de obtener los datos de las tarjetas que ingresaban los clientes al momento de realizar una compra en la tienda y recomienda actualizar los sistemas para mayor seguridad.

El 14 de septiembre se registraron 1904 tiendas a las que habían añadido un skimmer en la página de pagos que recolectaba los datos personales y financieros de compradores desprevenidos. Sin embargo, en las últimas horas la cifra de sitios afectados superó los 2800.

La mayoría de estos ataques comenzaron el viernes pasado y continuaron durante el fin de semana. Afectaron principalmente a tiendas que utilizaban Magento 1, una versión cuyo ciclo de vida terminó el pasado mes de junio y ya no recibe actualizaciones de seguridad, aunque también se vieron comprometidas tiendas que corren Magento 2. Esta campaña de web skimming es la más grande que se observó hasta el momento, según investigadores de Sansec, quienes monitorean tiendas online desde 2015.

ESET recomienda a los propietarios de tiendas que estén corriendo Magento 1 que actualicen a Magento 2 para una mayor seguridad. Datos de Sansec aseguran que cerca de 95.000 tiendas online continúan utilizan Magento 1.

En julio se conoció que un grupo de cibercriminales había comprometió mediante ataques de web skimming más de 550 tiendas online ubicadas en países de distintas partes del mundo, muchas de ellas en varios países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay, entre otros. “Esta modalidad no es nueva, pero sí es importante tomar los recaudos correspondientes en un contexto como el actual que presenta un aumento en las compras online por parte de los usuarios a raíz del escenario que trajo la pandemia del nuevo coronavirus. En este sentido, plataformas como Shopify, una de las más populares para la creación de tiendas online, casi duplicó sus ganancias en el segundo trimestre de este año a raíz de la necesidad de muchas empresas de volcarse hacia el comercio electrónico. Desde ESET recomendamos antes de implementar cualquier tecnología tener en cuenta la seguridad de la misma, sobre todo si se va a manejar información sensible. La prevención y la educación son dos factores claves para aprovechar y disfrutar de la tecnología”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jede del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.

De manera de conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2020/09/17/mas-2000-tiendas-online-creadas-con-magento-fueron-comprometidas/

MASTERCARD UNE A LOS LÍDERES TECNOLÓGICOS PARA EL LANZAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN “TECH FOR GOOD” EN AMÉRICA LATINA

0

 

Bancolombia, Banco Galicia, Citibanamex, Mercado Libre, y PayPal, se comprometen a acelerar la recuperación empresarial y el crecimiento inclusivo en la región.

Mastercard unió a líderes en los servicios financieros y tecnología para lanzar el “Tech for Good Partnership”, un acuerdo del sector privado sin precedentes cuyo fin es acelerar la inclusión digital y financiera en la región de Latinoamérica.  

Apoyando el concepto de, hacer bien haciendo el bien, los socios del “Tech for Good Partnership” se comprometen a utilizar sus recursos, activos y experiencia para priorizar los esfuerzos de inclusión digital y financiera a raíz del COVID-19. Los socios incluyen bancos: Bancolombia, Banco Galicia, Citibanamex; y FinTechs: Mercado Libre y PayPal.  

En las actividades iniciales, se centrarán en el desarrollo de iniciativas concretas en mercados específicos para expandir servicios financieros básicos como el acceso al crédito, ayuda financiera y herramientas y recursos educativos para los millones de latinoamericanos que actualmente son vulnerables. Con el tiempo, los socios compartirán las mejores prácticas y los resultados de la iniciativa con la industria de servicios financieros más ampliamente para el mejoramiento del ecosistema, a través de organizados eventos virtuales, libros blancos y publicaciones, entre otros. La alianza entre estas empresas líderes fue inspirada en gran medida por la Asociación de CEOs para la Inclusión Económica (CEO Partnership for Economic Inclusion – CEOP), y extiende en la región de Latinoamérica los objetivos, esfuerzos y aprendizajes establecidos por primera vez por la CEOP global.

El auge tecnológico visto en América Latina en los últimos años se ha convertido en un facilitador para que muchos tengan acceso a bienes y servicios durante este tiempo de distanciamiento social. Sin embargo, muchas microempresas todavía carecen de la capacidad de vender sus productos en línea. Como parte de los esfuerzos de la Asociación, el grupo trabajará en formas de desarrollar programas digitales de resiliencia para los millones de micro y pequeñas empresas que no tienen la posibilidad de volver al trabajar. Según una investigación de Mastercard, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en América Latina, donde el 54% de los colombianos, el 52% de los brasileños y el 46% de los mexicanos han indicado que tienen la intención de comprar más por Internet.

“La tecnología tiene el poder de cambiar la realidad de millones de personas y empresas que no están preparadas para hacer frente a los desafíos actuales”, dijo Carlo Enrico, presidente de Mastercard América Latina y el Caribe. “A medida que la economía digital crece de manera exponencial, el rol de las empresas también debe crecer para unir las mejores mentes, recursos y esfuerzos con un enfoque singular: construir una economía inclusiva en la región. Esto puede cambiar las reglas del juego para muchos”.

“A medida que los individuos y las pequeñas empresas navegan por las implicaciones para la salud y económicas de la pandemia, necesitan herramientas financieras digitales que los encaminen hacia la seguridad financiera a largo plazo,” dijo Michael Froman, vicepresidente de Mastercard. “La idea detrás del ‘Tech for Good Partnership’ es que los líderes del sector privado pueden unirse y aprovechar sus mejores activos – herramientas, tecnología, conocimientos y experiencia – para que la economía digital funcione para las personas y las pequeñas empresas de la región. Esperamos trabajar con todos nuestros socios en un momento en que la innovación y las soluciones digitales se necesitan más que nunca.”

A principios de este año, Mastercard se comprometió a traer un total de mil millones de personas y 50 millones de micro y pequeñas empresas a la economía digital para 2025. Como parte de este esfuerzo, habrá un enfoque directo en proporcionar a 25 millones de mujeres empresarias soluciones que puedan ayudarlas a hacer crecer su negocio. El ‘Tech for Good Partnership’ desempeñará un papel fundamental en el trabajo para lograr este objetivo global. El Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y su experiencia en apalancar los servicios financieros digitales para desbloquear oportunidades económicas para empresarios y comunidades también respaldarán los esfuerzos de inclusión financiera en América Latina.

Los miembros del ‘Tech for Good Partnership’ representan a aquellas grandes organizaciones que operan en América Latina bajo un sólido enfoque: aprovechar la innovación y la tecnología para así impulsar un crecimiento inclusivo significativo y sostenible. La iniciativa representa un acuerdo del sector privado sin precedentes cuyo fin es acelerar la inclusión digital y financiera en la región de Latinoamérica. Ya han estado ejecutando esfuerzos de forma independiente y ahora están comprometidos a aprovechar las fortalezas de cada uno en tecnología e innovación, para crear modelos comerciales transformadores y mejorar la vida financiera de las personas.

Esto es lo que dijeron algunos de nuestros socios del ‘Tech for Good Partnership’:

“Esta unión de diversas capacidades fortalece el impacto de nuestro propósito de promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos, en esta ocasión mediante la promoción de la inclusión financiera como una clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esta iniciativa esperamos sumar para seguir beneficiando a los más de 3.000.000 de colombianos que hoy atendemos con nuestros modelos de inclusión financiera, entre los que se encuentran más de 200.000 pequeños negocios e independientes que, ante la actual coyuntura, requieren un mayor acompañamiento para su reactivación económica”, expresa Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

 “Por más de una década, Banco Galicia ha capacitado a más de 800 escuelas en todo el país con enseñanzas financieras, llegando a más de 500,000 estudiantes y sus familias y comunidades a través de ellas. En un país donde una parte de la población no está bancarizada y donde otra parte de su economía es informal, creemos que esto es esencial. Tan pronto como surgió la crisis de COVID, aceleramos nuestro apoyo a los clientes para capacitarlos en la banca digital y sus beneficios. Lo logramos vía tutoriales en línea y aumentando la asistencia a través de nuestros canales digitales y redes sociales. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Hoy, Banco Galicia sigue comprometido a desarrollar soluciones digitales innovadoras para los individuos y las empresas, y esperamos lograr aún más con nuestra participación en esta alianza el cual busca ayudar a América Latina recuperarse del impacto de COVID-19”, dijo Fabián Kon, CEO, Banco Galicia.

Citi ha impulsado la inclusión financiera como un elemento fundamental para contribuir al crecimiento y al progreso en los países donde está presente. En México, a través de Citibanamex, la alianza Tech for Good nos permitirá continuar ampliando y facilitando el acceso a los productos y servicios financieros, especialmente a la población de menores ingresos, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas. Seguiremos promoviendo la bancarización y la inclusión financiera como factores clave para un crecimiento más dinámico de la economía, un desarrollo más justo y equitativo, y mejores niveles de bienestar para todos en el país. Además, esta alianza nos da la oportunidad de apalancar la presencia y capacidades de Citi en LatAm para expandir nuestra participación en estas iniciativas y tener un mayor impacto a nivel regional”, señaló Ernesto Torres Cantú, CEO de Citi en América Latina.

«El contexto de Covid-19 aceleró la necesidad de servicios financieros digitales a nivel mundial y particularmente en países emergentes. Cada vez son más importantes los pagos a distancia y los pagos sin contacto físico incluso en los comercios para no intercambiar billetes. Y más allá de los pagos es clave que cada vez más personas accedan a otros servicios financieros como crédito y ahorro», aseguró Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago. «Gracias a esta alianza tenemos la posibilidad de sumar esfuerzos hacia una real inclusión financiera que es una oportunidad de desarrollo y crecimiento para América Latina», agregó.

“A través de esta alianza, PayPal fortalece su compromiso de promover la inclusión financiera en América Latina, especialmente en estos tiempos inciertos. Queremos ofrecer mayor acceso a soluciones a los clientes que son vulnerables y tienen una amplia gama de necesidades financieras a nivel mundial. Teniendo en cuenta las preocupaciones de salud que trae un mundo con COVID-19, debemos continuar promoviendo oportunidades de negocio con seguridad, facilidad y comodidad. Entendemos completamente que, con la pandemia, los pagos digitales se han convertido en un salvavidas para las pequeñas, medianas y grandes empresas de la región, y seguiremos trabajando para mejorar nuestra oferta y utilizar nuestros recursos para beneficiar a los más necesitados», comentó Federico Gómez Schumacher, GM PayPal Brasil y México.

 

MAURICIO J. CLAVER-CARONE, PRESIDENTE ELECTO DEL BID

0

Mauricio J. Claver-Carone fue elegido hoy como Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante una reunión por vía electrónica de la Asamblea de Gobernadores del Banco.

El señor Claver-Carone asumirá funciones el 1 de octubre de 2020, por un período de cinco años. Como Presidente, será responsable de las operaciones del Grupo BID, que está formado por el BID, BID Invest y BID Lab.

El señor Claver-Carone reemplazará al Presidente actual, Luis Alberto Moreno. La Asamblea de Gobernadores también emitió hoy una resolución para expresar su agradecimiento al Presidente Moreno por su gestión al frente del Banco.

Actualmente el señor Claver-Carone es Asistente Adjunto del Presidente de los Estados Unidos y Director Senior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos. Antes de ello, fue Representante de los Estados Unidos ante el Fondo Monetario Internacional y Asesor Senior del Subsecretario de Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

El señor Claver-Carone obtuvo su licenciatura de Rollins College, un doctorado en Derecho de la Universidad Católica Americana y una maestría en Derecho Internacional y Comparado del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.

Para ser elegido Presidente, un candidato debe recibir la mayoría de la totalidad de los votos de los países miembros del BID, así como el apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales (26 países miembros prestatarios, más Canadá y los Estados Unidos). El BID cuenta con un total de 48 países miembros y tiene su sede en Washington, D.C., y oficinas en todos los países prestatarios, así como en Europa y Asia.

La Asamblea de Gobernadores es la máxima autoridad del Banco. Cada país miembro designa a un Gobernador, cuyo poder de votación es proporcional al capital suscrito por su país al Banco. Los Gobernadores suelen ser ministros de hacienda, presidentes de bancos centrales u otros funcionarios de alto nivel.

La Asamblea de Gobernadores celebra reuniones anuales para examinar las operaciones del Banco y adoptar las principales decisiones de política. También sostiene reuniones extraordinarias en situaciones especiales, como la elección del Presidente.

El señor Mauricio J. Claver-Carone será el quinto presidente del Banco. Le anteceden los señores Luis Alberto Moreno (2005-2020), Enrique V. Iglesias (1988-2005), Antonio Ortiz Mena (1971-1988) y Felipe Herrera (1960-1971).

INFORME DE ACTUALIZACIÓN SOBRE PARIDAD DE GÉNERO EN JUNTAS DIRECTIVAS EN PANAMÁ

0
  • La ley 56 del 2017 establece un mínimo del 30% de participación de mujeres en Juntas Directivas de entidades reguladas, tanto públicas como privadas, para el 2020
  • Panamá es pionero en la región en la implementación de una ley en pro de un desarrollo inclusivo
  • Al 2019, Panamá ha alcanzado un 16,4% de participación de mujeres en puestos directivos
  • De acuerdo al Informe Global 2019 sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial, el aumento de la brecha económica de género se atribuye a bajos niveles de mujeres en puestos de dirección o liderazgo, el estancamiento de los salarios, la participación en la fuerza laboral y el nivel de renta.

En un conversatorio virtual la Asociación Directoras de Panamá (ADP) en conjunto con la Iniciativa de Paridad de Género (IPG Panamá), el Ministerio de Desarrollo Social, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SUMARSE- Pacto Global Panamá presentaron el Informe de Actualización de cumplimiento de la Ley 56 de 2017, normativa que estipula el porcentaje mínimo de participación activa de mujeres en juntas directivas de entidades públicas y privadas reguladas.

Como parte del Comité Técnico de la IPG Panamá, iniciativa público-privada que promueve buenas prácticas para cerrar las brechas económicas de género, la ADP ha sido la encargada de dar seguimiento al cumplimiento de la Ley 56 y elaborar anualmente el Informe de Línea Base, con el objetivo de medir la participación de mujeres en puestos de decisión en Panamá.

En esta ocasión ADP presenta los resultados del segundo año de cumplimiento para el periodo 2019, donde se refleja que las mujeres ocupan en promedio el 16,4% de los puestos en juntas directivas en Panamá, un 19% corresponde al sector público y 16% a organizaciones privadas. En contraste al 2018, se evidencia un incremento en la participación de mujeres en el sector privado del 14% al 16%, así como del público del 18% al 19%.

“Aunque reconocemos que queda camino por recorrer la IPG, cuya Secretaría Técnica se encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y con apoyo del BID, continúa desarrollando una cantidad importante de iniciativas con el fin de acortar las brechas de género. En este sentido, ADP participa en esta estrategia para colocar a más mujeres en puestos de decisión a través de capacitaciones que les permitan impactar positivamente sus comunidades, su empleados y la sociedad en general”, manifestó Liza Henríquez, presidenta de la Asociación Directoras de Panamá.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social a través del liderazgo de S.E. Lic. María Inés Castillo de Sanmartin, manifestó su compromiso en continuar trabajando para eliminar las brechas de género existentes y promover la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres. Como Secretaría Técnica de la IPG Panamá, el MIDES mantendrá coordinación permanente con el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de apoyar en la tarea de velar por el cumplimiento de la cuota de género establecida en la Ley 56.

Durante la presentación del informe, IPG Panamá recalcó la importancia del posicionamiento de mujeres en puestos de liderazgo y brindó detalles de cómo la pandemia por COVID-19 ha impactado a las mujeres, destacando la carga de las labores del hogar como el principal reto para las mujeres trabajadoras, según encuesta realizada a diversas organizaciones. En cuanto a la Ley 56, la Lic. Leonor Calderón de la IPG, resaltó que “una participación equitativa de mujeres en juntas directivas, no solo aporta valor a las empresas sino a la sociedad, ya que para construir democracia en los países se necesita fortalecer la diversidad y fomentar el diálogo entre iguales”.

Luego de presentar los resultados del Informe de Actualización, ADP lanzó el inicio de su verificación al cierre del periodo de transición de la Ley 56, normativa que se cumplió el pasado mes de julio. Es por ello que invita a todas las organizaciones, especialmente a aquellas que puedan estar interesadas, a unir esfuerzos para continuar implementando iniciativas que permitan promover una mayor diversidad en Juntas Directivas estatales y de entidades reguladas; y consecuentemente, crear sociedades más inclusivas e igualitarias.

ANOTHER COMPANY, GANADOR EN LOS SABRE AWARDS 2020

0
  • La premiación de los SABRE Awards Latin America se transmitió durante el Congreso Anual de Relaciones Públicas RADICAL 2020. 
  • Another Company recibió reconocimientos en las categorías de Social Media Campaign y Region – South America. 
  • Otros 12 proyectos por parte de Another Company quedaron como finalistas de sus respectivas categorías. 
En el marco del Congreso Anual de Relaciones Públicas RADICAL 2020, se llevó a cabo la premiación a las mejores campañas de comunicación estratégica en América Latina, donde destacaron múltiples casos de éxito de agencias líderes, tanto en México como en la región, mismas que incluyen servicios de relaciones públicas como de marketing, influencer marketing, asuntos públicos y comunicación digital, principalmente. 

En dicho contexto, Another Company, agencia regional de comunicación estratégica logró ser reconocida como ganadora en las siguientes categorías: 

  • Social Media Campaign: NBA Mexico City Games 2019: El objetivo de la campaña fue impulsar la venta de boletos para los dos juegos en la Arena Ciudad de México y generar 6.500 conversiones para los dos juegos de la NBA en México. Se superó el objetivo principal y se logró completar 2 “Sold Outs”.
  • Region South America – Apuéstale a Higuita – WPlay.co: Como parte de una estrategia para generar visibilidad de marca para WPlay.co durante la Copa América. WPlay.co se asoció con el afamado portero colombiano y autor de la jugada ‘escorpión’, René Higuita, quien apostó su pelo si Colombia no ganaba este campeonato. La actividad tuvo un alto impacto nacional e internacional, logrando la publicación de cerca de 258 noticias en todo el mundo en más de 9 idiomas.

Adicional, Another Company posicionó otros 12 proyectos como finalistas en sus respectivas categorías: 

  • Cuidado de la salud: Oral B. 
  • México (zona geográfica) y Tecnología: Logitech. 
  • Crisis y gestión de problemas: Cabify.
  • Imagen corporativa: Strendus 
  • Sector Público/Gobierno: Embajada Británica. 
  • Business To Business Marketing: Carbyne. 
  • Moda y belleza: Ugg. 
  • Marketing integrado: Casa Dragones | Sophos. 
  • Argentina (zona geográfica): Jeff. 
  • Influencer Marketing: Gillette. 

Como parte del protocolo, Another Company participó durante el congreso RADICAL 2020 con la conferencia “Las marcas como líderes sociales y culturales” expuesta por Luis Ebenezer, VP de Estrategia y Experiential Mkt, en la cual, demostró su expertise como una compañía disruptiva y evolutiva, consciente de los contextos sociales en los que nos desarrollamos mundialmente.

La participación de Another Company durante el congreso y la premiación, fortalece el compromiso de la agencia con las industrias, ya que por medio de esfuerzos extraordinarios, alta consultoría y valor tangible para los clientes, logran generar alianzas y construir relaciones a largo plazo que beneficien el negocio tanto de los sectores como de la comunicación. 

4 ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EL MES DE SAN VALENTIN

0

Entre flores y corazones celebramos el Mes de San Valentín, y es que para muchos es la oportunidad perfecta para demostrar amor a sus seres queridos.

Pero sin importar cual sea la posición que tengas en estas fechas, es cierto que escuchamos mucho sobre promociones, ofertas y sobre todo, se ofrecen muchas oportunidades de venta.

Y aún cuando lo festejamos como una fecha para demostrar amor, sus inicios no fueron de alegría y algarabía.

San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, desafió al emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes. El religioso lo consideró injusto y los casaba en secreto.

Más allá de esta historia, la celebración tiene un final feliz con el que hoy tanto comercializamos.

Es por esto que, nos enfocamos en conseguir los regalos perfectos y que se ajusten a nuestro presupuesto, y en todo el mes se desarrolla una constante competencia entre diferentes empresas.

Así que después de los resultados del 2018, se sigue midiendo la gran industria que es el Mes de San Valentín y la gran industria del marketing San valentin, que hay detrás de las ventas en nombre del amor.

Hoy te presentamos 4 estrategias de Marketing en San Valentin, que te ayudarán a potenciar tu emprendimiento o empresa, que podrás empezar a implementar desde ya.

  1. Aprovecha el tráfico que cupido te trae

Durante esta época del año, las personas empiezan a considerar todas las opciones de regalos que pueden conseguir y siendo la plataforma digital la más accesible, el tráfico tiende a aumentar.

Por lo que Facebook Ads es tu mejor aliado para invertir en campañas que te ayudan a llegar a tu audiencia.

*Siempre recuerda medir tus campañas, tener una buena segmentación (conociendo quién es tu mercado meta) e ir midiendo resultados en el camino, para saber que ajustes hacer a tu campaña.

  1. Rompe con los esquemas

¡Deja fluir tu creatividad! Enfoca tu contenido digital en formas de llamar la atención con videos, posts, carruseles, grids y mucho más.

Apuesta por el Video Marketing como estrategia para generar contenidos interesantes y que el Storytelling fluya.

Ofrece la oportunidad a tus seguidores y clientes objetivos de que hablen de ti por el contenido diferente y original que estás generando a través de una campaña bien pensada.

Recuerda que no todo está escrito en piedra, por lo que hablar de temas como el regalo equivocado o situaciones  que solo suceden en este mes, podrían ser formas de hablar de tu marca.

  1. Diseña promociones especiales para el mes

Las empresas y emprendedores deben ir más allá de los descuentos. El valor agregado es muy importante en este mes, por lo que el enfoque debe crear tendencias, nuevas ofertas y  desplazar la teoría en la que se demuestra amor con flores y tarjetas.

Apuesta por ideas que maximicen los beneficios de tus productos y puedas dirigir tu línea de comunicación digital a parejas y reuniones para grupos.

  1. El regalo de último minuto

La mayoría de las personas tienden a dejar su regalo para el día anterior de la festividad, por lo que tu mayores esfuerzos deben dirigirse a las 24 horas antes y el mismo día celebración de San Valentín.

Estamos seguros que quienes olvidaron su regalo, buscarán desesperadamente alguna empresa que esté dispuesto a ayudarlos, incluso si esto amerita un pago adicional por la prontitud.

En esto también puedes apostar por el remarketing, recordando a quienes ya vieron tus productos, que estos aún se encuentran disponibles, a través de publicidad inorgánica.

El Mes de San Valentín se enfoca en recordarle a las personas lo especial que son para nosotros, a través de regalos o formas de mimarlas.

Es por esto que toda la estrategia de Marketing debe ser 360, enfocada en que todos tus esfuerzos dirigidos en este mes son para enamorar, seducir, pero sobre todo para fidelizar a tu cliente y que al amar lo que tienes para ofrecerle, sea recurrente su conexión con la marca.

GUIA: PASO A PASO TRANSFORMA TU RESTAURANTE EN UN E-COMMERCE

0

Transforma tu tienda física a digital con estos sencillos pasos:

En la Nueva Normalidad, las empresas que se reinventan no solo sobreviven, sino que tienen éxito. El e-commerce, el delivery y una estrategia de marketing digital para restaurantes son la fórmula que necesitas para alcanzarlo.

Sabemos que dar un paso así de grande puede parecer arriesgado y, sobre todo, costoso, sin mencionar que pueden parecer pasos demasiado complicados para la correcta implementación tanto del sistema de delivery como de la estrategia de marketing online para restaurantes que le suceda.

La pandemia por la que estamos atravesando ha creado dos tipos de restaurantes: los que se han sabido adaptar y los que han tenido que cerrar.

Con esto en consideración, diseñamos esta guía paso a paso, para que tu restaurante tenga una estrategia de delivery ganadora. Así, no sólo te mantendrás a flote durante la pandemia, sino que tu restaurante ganará más clientes y tu inversión se verá multiplicada en poco tiempo.

Transforma tu tienda física a digital con estos sencillos pasos:

1) Crea tu propio eCommerce

Éste es uno de los pasos a los que la mayoría de los restaurantes le temen todavía, pero es lo más recomendado por agencias de marketing para restaurantes. Sobre todo, si tomamos en cuenta que la confianza en el comercio electrónico sigue siendo relativamente baja en América Latina. Esto, comparado con el grado de aceptación que tiene en Estados Unidos, Asia y Europa. Sin embargo, el comercio electrónico es vital tanto para el delivery como para una estrategia de marketing online para restaurantes.

El comercio electrónico puede parece costoso, complicado e inalcanzable para muchos restaurantes. Sin embargo, al mantener las normas de distanciamiento social y con cada vez más personas conectadas a Internet (cerca de 90% en países como México), el comercio electrónico se está volviendo parte de la nueva normalidad. Pensar en diseñar una estrategia de marketing online para restaurantes que no cuenten con E-Commerce no es imposible. No obstante, sí merma el posible retorno de inversión, en tanto los clientes que consumen contenido digital también tienden consumir productos por esta vía.1.1) Magento

Una manera rápida y sencilla de lograr un eCommerce implementado en tu restaurante es a través de Magento. Magento es una plataforma de eCommerce que cuenta con un servicio para cualquier cliente que busque implementar comercio electrónico en su tienda. Como agencia de marketing para restaurantes, recomendamos ampliamente Magento para iniciar en la implementación de eCommerce.

Una ventaja de utilizar Magento es que la arquitectura de la plataforma ya existe, por lo que sólo tienes que adquirir su servicio de ecommerce. Éste, a su vez, se especializa en atender empresas medianas y pequeñas que buscan tener presencia en Internet. Además, Magento también ofrece soluciones de envío a través de sus socios comerciales, si es que surge la necesidad de hacer uso de ellos. Esto, claro, sin mencionar que sus precios son considerablemente bajos para implementar un eCommerce.

Claro que existen limitaciones para implementar Magento, como es tener que pagar por un servicio de manera constante. Este servicio tendría que formar parte de tus nuevos gastos operativos y, si dejaras de contratarlo, perderías tu servicio de eCommerce. Esto en contraposición a diseñar tu propio eCommerce seguro por tu cuenta.

Aunque, al hacer esto, tendrías que asegurarte de ofrecerle a tus clientes una experiencia de compra segura e inmediata. Esto puede ser difícil de conseguir si es tu primera experiencia en eCommerce y sin ayuda de una agencia de marketing para restaurantes especializada.

2)  Únete a una red de app, para no tener que crear tu propio ecommerce

Una alternativa a implementar tu propio eCommerce, que también te permitiría tener delivery es sumarte a una delivery app. Como puede ser el caso de Appetito 24, Rappi, Uber Eats o Sin Delantal. Hacerte parte del catálogo que ofrecen estas aplicaciones te trae beneficios inmediatos, ya que no tienes que implementar el eCommerce, sino que tu restaurante se suma a la plataforma de comercio electrónico de la app.

Más aún, estas empresas tienen estrategias agresivas de marketing online especializadas, en tanto tienen contratadas agencias de marketing para restaurantes o cuentan con un equipo de marketing inhouse que les permite alcanzar a muchos más usuarios. Basta con ver el grado de penetración que estas apps han tenido en América Latina en estos años o, incluso, ver de qué manera sus acciones han subido a raíz de la pandemia y el confinamiento de la población mundial.

Aunque, claro, unirte a una delivery app también tiene sus bemoles, como es el caso de que, si quieres diseñar una estrategia de marketing online en tu restaurante tienes que fijarte en que no choque o se empalme con las estrategias y promociones que las delivery apps están ofreciendo. Además de esto, las estrategias de marketing digital de las delivery apps suelen incluir promociones y descuentos fuertes, y dependerá de ti si quieres participar de ellos o no.

Lo que resulta ventajoso es que formar parte de una delivery app pone tu restaurante en el mapa y lo introduce al ecosistema digital. Si estás en una delivery, inmediatamente formas parte del universo de los restaurantes que venden a través de Internet. 

3)  Arma tu estrategia de marketing digital para restaurantes con delivery vs usar el de las plataformas

No hay delivery sin repartidores. Por lo tanto, para poder transformar a tu restaurante de físico a uno que haga entregas necesitas la infraestructura adecuada. Existen dos opciones: usar a tus propios repartidores contra usar a los repartidores de las apps de delivery. Analiza los costos operativos de cada uno y toma en consideración el tamaño de tu restaurante. Si tu restaurante no es muy grande, puede que tu equipo propio de repartidores sea suficiente, pero si tu operación ya es de un tamaño considerable, puede que requieras de la infraestructura de las apps de delivery, para la correcta implementación de la estrategia.

Mientras que tu flotilla personal es un costo considerable, los vehículos y el personal son tuyos, mientras que al hacer uso de las delivery apps, está supeditado a siempre depender de ellas si quieres continuar con tu estrategia de delivery. Toma en consideración esto y analiza cuál esla decisión óptima en términos de costo-beneficio.

 4)  Toma buenas fotos a los platillos

La comida entra por los ojos. Esto es un hecho innegable. Por esta razón, una estrategia de marketing online para restaurantes debe incluir producto shots impecables. ¿A qué nos referimos con impecables? Los platillos deben exudar su aroma, su sabor y su textura a través de las imágenes. No basta con fotos “instagrameables” con una toma cenital o una toma a nivel de mesa para dar a conocer tu platillo. Un chef se prepara y sazona, para convencer al cliente de que regrese, a través de los sabores. De igual forma, la fotografía de un producto debe llevar el mismo cuidado, para hacerle justicia a la comida.

La mejore estrategia de marketing online para restaurantes no va a venir con texto. Por más creativo que sea el nombre, sin importar que esté en otro idioma y por más extensa y detallada que sea la descripción de un platillo, no se va a comparar con tener una imagen que despierte, de inmediato, el apetito de tus clientes potenciales.

Un restaurante excepcional requiere fotografías de producto excepcionales. Así, una inversión en una sesión de product shot debe verse justo como parte integral de tu estrategia de marketing digital. Esto tendrá como resultado mayor engagement de parte de tu audiencia y, sobre todo, mayor ROI.

Todos hemos sido testigos de lo fácil que la imagen de un platillo único, extravagante, innovador o hasta exagerado puede viralizarse. El furor que causa una imagen de comida es extraordinario, por lo que se debe capitalizar el poder que tienen las imágenes de alimentos dentro de las redes sociales. De esta forma, harás que una campaña de marketing digital sea exitosa en tu restaurante.

Por último, esas mismas fotografías no son bala de un solo uso, en tanto es material que puede ayudarte, incluso, a renovar la imagen de tu restaurante. Inclúyelas en tu página web, en tu eCommerce o hasta en tus menús impresos en físico.

 5)  Usa una campaña de marketing digital para restaurantes basada en gráfico,  para que vean tu producto

Ligado al punto anterior viene precisamente la forma en la que tienes que implementar tu estrategia de marketing digital a partir de las imágenes. Una campaña adecuada de Google Displays Ads, aunada a una presencia fuerte de material gráfico en Facebook e Insagram te permitirán obtener resultados tangibles. Un caso de éxito que tenemos como agencia de marketing para restaurantes es Pollo Campero. A esta marca, logramos posicionarla a través de una campaña enfocada en gráfico. Hoy, gracias a su rápida expansión, producto de su correcto posicionamiento en web, Pollo Campero tiene sucursales en 12 países, en tres continentes. Esta experiencia nos dejó un aprendizaje claro: una agencia de marketing para restaurantes tiene que operar con el gráfico como base. En tanto que, al final, las interacciones vienen a partir de las imágenes. Es tan simple como pensar que, si le enseñas a una persona la imagen de un platillo apetitoso y le muestras que puede conseguirlo a unos cuantos clics, tendrás un nuevo cliente en el bolsillo.

 6) Usa google search con los keywords correctos, para estar presente en tu categoría

No basta con tener las mejores fotos y tener la mejor infraestructura de servicio si la gente no te encuentra. Es por esta razón que una estrategia de marketing online para restaurantes óptima viene acompañada de una planeación exhaustiva de keywords, para Google search. El objetivo es que tu restaurante sea la primera opción de búsqueda cuando un usuario tiene hambre. Esto es en lo que se especializa una agencia de marketing para restaurantes. Si el usuario quiere arepas, gorditas o pizza, tu restaurante tiene que ser el primer resultado de Google cuando él busque dónde satisfacer su antojo. Precisamente una planeación de keywords óptima fue parte de la estrategia de marketing online para restaurantes de Pollo Campero. Esto lo volvió un referente al momento de que su público objetivo buscara pollos para comer.

Planear tus keywords y posicionarte en web tiene resultados visibles, ya que las búsquedas de pedidos, envíos de comida se han duplicado durante la cuarentena. La gente está buscando más y, entre el mar de información que es Internet, tu campaña digital debe volverte un faro entre la niebla.

 7)  Usa descuentos para competir dentro de tu misma categoría 

Ya sea que te unas a una delivery app y te sumes a sus promociones y sus descuentos o que formules los tuyos, tu estrategia de marketing digital tiene que contenerlos. ¿Por qué? Por dos razones. En primera, te ayuda a desatacar de entre la competencia de tu misma categoría. El consumidor racional optará por el producto que le dé los mismos beneficios, pero a un menor costo. Estas promociones suelen ser sugeridas por una agencia de marketing para restaurantes de manera habitual, pero la decisión final quede en ti.

En segundo lugar, un buen descuento puede servirte de gancho para ganarte a un consumidor nuevo. Si le vendes a un cliente su primera pizza a 10 dólares y la ama, no le importará pagar la segunda a 12. Aquí yace la importancia de generar no sólo una venta, sino un cliente que te siga comprando en el futuro. Una estrategia óptima de marketing online para restaurantes no genera ventas, genera clientes cautivos.

 8) Usa el bot de Whatsapp, para atender un gran volumen de pedidos y responder preguntas automáticamente

Por último, te recomendamos automatizar tus procesos. Cuando la estrategia de marketing tenga éxito, tus clientes van a superar tu capacidad de respuesta. Por suerte, puedes automatizar ciertos procesos de atención al cliente por medio de bots, ya sea en Facebook o en Whatsapp. Esto facilitara tus procesos, en tanto no tienes que contratar a más personas, pero sí puedes atender a más personas

Programa tus bots para que respondan a las preguntas más frecuentes y, así, filtrar las solicitudes de atención que lleguen a los empleados humanos.Con estas estrategias de marketing digital para restaurantes, puedes aprovechar la situación y dar el salto que tu negocio necesita. No dejes que tu empresa decaiga y, mejor forma parte del ecosistema del comercio electrónico.

Por: Monica Vélez.