Inicio Blog Página 203

MARKETING DIGITAL: CAMBIÓ EL CLIENTE ¿CAMBIÓ LA EXPERIENCIA?

0

Sobre qué estaremos conversando

  • Entender porque las empresas no cambian su perpectiva del momento si el cliente ha cambiado.
  • Analizar las claves de este cambio de perspectiva entendiendo el journey del cliente y el propio producto.
  • Cómo bajar todo este enfoque a la realidad de la empresa.

MAS INFORMACIÓN AQUÍ!!

MÁS DE 400 CITAS CONCRETADAS EN RUEDA DE NEGOCIOS VIRTUAL DE LA ZONA LIBRE

0

Con la participación de 84 empresas de la Zona Libre de Colón y 178 compradores, se realizó la segunda Rueda de Negocios Virtual ZLC (RDN Zona Libre).

Este evento comercial virtual que tiene como objetivo impulsar la reactivación económica y las reexportaciones de la zona franca del atlántico panameño, brindó un espacio de dos días, en la que se concretaron 462 citas de negocios entre compradores de todo Centro América, Sur América y el Caribe con empresas de la Zona Libre, proveedoras y distribuidoras de ropa, carteras, mochilas, maletas, calzados, textiles, hogar, artículos navideños, autopartes, electrodomésticos, electrónica, perfumería, cosméticos, ferretería, logística, y juguetería, rubros líderes en ZLC.

Los compradores provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Perú, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Chile, El Salvador, Argentina, Costa Rica, Venezuela, España, Puerto Rico, Paraguay, Brasil, Bolivia, Japón, Italia, México, Nicaragua, Chile, Cuba; representaban las líneas de negocio de comercio al por menor y al por mayor en la rama de distribución. Los mismos mostraron interés en realizar negocios con proveedores, representantes de marcas, proveedores de logística y servicios, en busca de negocios con potenciales inversionistas.

La Zona Libre de Colón en post pandemia plantea a las empresas de la región incluir en su estrategia de negocios y comercialización, a la zona franca como solución a potenciales riesgos de desabastecimiento de mercancía ante un panorama comercial internacional que se ve directamente afectado por eventos de magnitud global como una pandemia.

Esta propuesta va respaldada por más de 70 años de experiencia como hub logístico de distribución de mercancías provenientes de los principales proveedores globales como Asia, Estados Unidos y Europa, con claras ventajas competitivas como ahorros en los tiempos de despacho y recepción de mercancía, oferta multimodal de transporte de mercancía hacia diferentes puntos de la región latinoamericana, precios competitivos y la posibilidad de verificar en sitio la calidad del producto en viajes cortos a un país que hable su mismo idioma.

[ngg src=»galleries» ids=»690″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

PAUL BAKERY : UNA HISTORIA FAMILIAR, CON MÁS 125 AÑOS DE TRAYECTORIA Y 500 PANADERÍAS EN EL MUNDO

0

Se ha preparado con todos los protocolos de bioseguridad para su reapertura en Panamá

PAUL BAKERY se ha preparado con todos los protocolos de bioseguridad para brindar a cada uno de sus comensales un viaje memorable a través de las especialidades de la casa: Viennoseries, Pasteleria y Panaderia Francesa, garantizando una experiencia amena, segura y muy deliciosa.

  Tras la reapertura de las actividades económicas en el país y, para garantizar la variedad de productos a sus clientes, el Chef ha creado un nuevo menú en el que propone redescubrir, en cada uno de sus restaurantes o vía servicio delivery, una variedad de platillos de estilo francés. En este nuevo menú destacan sabrosas tartas dulces, diferentes tipos de crepes, platos sencillos y ensaladas, así como 43 tipos de panes entre rústicos y chic, ofreciendo una gran diversidad de viennoiseries e incluso emparedados, ideales para cualquier momento del día.

En PAUL BAKERY también se adaptan a lo que requiere el consumidor tras la pandemia y han lanzado la nueva plataforma online que permite realizar pedidos de forma segura, en poco tiempo y sin intermediarios, disfrutando de un menú completo y único en Panamá que está disponible desde ya en: www.paulbakerypanama.com, esta tienda en línea se suma a los distintos canales comerciales con los que ya contaban, siempre pensando en atender de forma esmerada a su clientela y facilitar el acceso a sus productos. 

Como parte de la nueva propuesta culinaria, el Chef Alfredo Villegas asegura que ha diseñado “un menú que se ha adecuado a la situación actual, con el que se garantiza rapidez en la cocina, lo que se traduce en una atención más eficiente al cliente que nos visita o que hace su pedido vía delivery, siempre cuidando todos los protocolos necesarios en todos los procesos”.

Este Menú incluye la clásica Ensalada Chevre, que se caracteriza por tener un mix de lechugas y vegetales frescos coronada con queso de cabra gratinado, el popular Poulpe grillé (pulpo a la plancha), la tradicional crepe au poulet, rellena de pollo rostizado con champiñones, bechamel y queso emmental o la estrella de los desayunos: el croissant de pavo, queso emmental y bechamel. Así mismo el chef incluye una selección de dulces, en los que destacan la tarta Charlotte, una tartaleta estilo francés rellena con crema y fresas, los macarons de pistacho, vainilla, café y frambuesa y deliciosos Eclair de sabores variados, entre otra gran variedad de opciones.

Desde 1889 PAUL BAKERY es el resultado de una historia familiar, con más 125 años de trayectoria y que cuenta con alrededor de 500 panaderías que ofrecen a los consumidores del mundo entero probar el refinado estilo de vida francés. En Panamá la primera apertura de la franquicia se realizó en 2017, “PAUL ha sido una marca que ha superado dos guerras mundiales, nos demuestra con esto que es persistente y que a pesar de todos los años que tiene en el mercado sigue ofreciendo calidad en lo que  hacemos” apuntó Gilberto Sánchez, Gerente de Operaciones de PAUL BAKERY

Así mismo, con la reactivación de los restaurantes en Panamá el pasado mes de septiembre, el establecimiento incorporó en cada una de sus sedes las medidas de bioseguridad aprobadas por el Ministerio de Salud (MINSA). Colocando a disposición de colaboradores y clientes productos de desinfección, menús digitales, proceso de limpieza e higienización periódico, personal capacitado, esquema de mesas cumpliendo el distanciamiento y señalización de las áreas comunes que pueden ser transitadas, así mismo la toma de temperatura a la hora de ingresar a sus locales. Todo esto para garantizar la experiencia de comer seguros en PAUL BAKERY.

Con la reapertura de este sector económico, “en nuestros restaurantes esperamos entregar a los clientes una experiencia inigualable, con una oferta de platillos elaborados con dedicación, locales limpios y seguros, atención de primer nivel, un ambiente agradable y relajado… Quienes nos visiten encontrarán un buen balance entre calidad y precio, además de valorar la parte nutricional que aporta cada platillo que conforman la carta” expresó Sánchez.

Te invitamos a conocer más de PAUL BAKERY entrando en la web: www.paulbakerypanama.com, visitar las sucursales de Albrook en su horario de atención, de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y domingos (pedidos delivery) de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. Mientras que, en las sedes de Multiplaza y W Hotel, podrán disfrutar de una carta más amplia en un ambiente perfectamente acogedor, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y domingos de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. (solo delivery).

PORSCHE CUMPLE 10 AÑOS PRODUCIENDO AUTOS HÍBRIDOS EN SU FÁBRICA DE LEIPZIG

0

La planta de Porsche en Leipzig siempre se ha caracterizado por su gran versatilidad. En este momento se encuentra en su quinta fase de expansión, preparándose para fabricar automóviles totalmente eléctricos. La movilidad eléctrica no es algo nuevo para Leipzig, ya que lleva toda una década fabricando vehículos híbridos, desde la llegada del Cayenne S Hybrid, que fue el primero de este tipo que la firma de deportivos lanzó al mercado. En 2010, Porsche fue pionera en este campo con la introducción de una tecnología innovadora, que le sirvió para empezar a escribir un nuevo capítulo en la historia de su fábrica ubicada en el estado de Sajonia.

“La planta de Leipzig ha demostrado ser altamente flexible, al integrar automóviles híbridos en la línea de producción existente”, dijo Albrecht Reimold, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Producción y Logística. “Con el paso de los años, la marca ha pasado de abrir camino a ser la única en el segmento premium que ofrece tres híbridos enchufables en su portafolio al mismo tiempo”.

Porsche está totalmente comprometida con su tecnología ‘E-performance’ desarrollada en Leipzig. Tras el Cayenne S Hybrid y el Panamera S Hybrid, llegaron al mercado sus primeros híbridos enchufables: el Panamera S E-Hybrid, en 2013, y el Cayenne S E-Hybrid, en 2014. Adicionalmente, hace apenas unas semanas, Porsche completó la actual gama de híbridos enchufables con un sistema de propulsión completamente nuevo que cuenta con una autonomía totalmente eléctrica que es hasta 30 por ciento superior a la de los modelos híbridos anteriores y con la cual ya está equipado el nuevo Panamera 4S E-Hybrid, cuya potencia total del sistema asciende a 560 caballos métricos (552 hp, 412 kW).

Hasta la fecha, en Leipzig han sido fabricado más de 75 000 autos híbridos en las líneas de Cayenne (2010 a 2017) y Panamera. Esta tecnología que combina la electricidad con el motor de combustión es cada vez más popular. En el caso del Panamera, 60 por ciento de los modelos vendidos en Europa en 2019 fueron versiones híbridas. La proporción es aún mayor en Francia, donde alcanza 80 por ciento.

Porsche va a invertir unos 700 millones de dólares (600 millones de euros) en su planta de Sajonia, después de tomar la decisión de fabricar en Leipzig la próxima generación del Macan, una variante ciento por ciento eléctrica. “Continuamos nuestra estrategia de integración de forma consistente”, dijo Albrecht Reimold. “Esta ampliación nos dará la opción en el futuro de hacer autos de combustión, híbridos y eléctricos en una sola línea de producción. Eso significa que estamos preparando nuestras instalaciones de la mejor forma posible para la movilidad y las demandas futuras de los clientes”.

El primer SUV compacto ciento por ciento eléctrico de Porsche saldrá de la planta de producción en esta década. Debido a que las regiones del mundo están desarrollándose de manera muy diferente en términos de electromovilidad, el fabricante de autos deportivos de Stuttgart también seguirá ofreciendo el Macan con motores de combustión, por el momento.

Un aspecto clave del éxito de la fábrica de Leipzig es su personal. “Los empleados han demostrado desde hace años sus conocimientos para trabajar con sistemas de propulsión alternativos. Ya esperan con ganas el lanzamiento del sistema de propulsión eléctrico junto con el híbrido”, dijo Gerd Rupp, Presidente del Comité de Dirección de Porsche Leipzig GmbH. “Es importante para nosotros mantener a todos los trabajadores en este recorrido. Por ello, ya estamos empezando las capacitaciones de empleados para las nuevas tecnologías de vehículos eléctricos”

CONEXIÓN TIERRA LANZA EL SEGUNDO EPISODIO “EL LARGO CAMINO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS”

0
  • CONEXIÓN TIERRA es un programa de educación ambiental que se transmitirá el último domingo de cada mes en TVN Pass, 11:30 a.m.
  • El segundo episodio se transmitirá el domingo 25 de octubre y cuenta con el apoyo de ONU Ambiente y su proyecto Termosolar Panamá.

La FUNDACIÓN PANAMÁ SOSTENIBLE (PASOS) lanza hoy el segundo episodio de CONEXIÓN TIERRA dedicado a analizar los retos que enfrentamos para transitar “El Largo Camino de las Energías Limpias” con transmisiones en TVN Pass y Redes Sociales de TVN.

El programa CONEXIÓN TIERRA está diseñado para promover la conexión del individuo con su entorno, pero también con los problemas y posibles soluciones a las diferentes afectaciones ambientales. Ante la realidad del Cambio Climático, CONEXIÓN TIERRA busca generar compromiso, acción, conciencia y cambio de comportamiento hacia el ambiente y el entorno natural.

El segundo episodio “El Largo de las Energías Limpias” cuenta con el apoyo de ONU Ambiente y en el segmento Conexión con los Expertos presenta a Rosilena Lindo, Experta en Energía de la Unidad de Cambio Climático, ONU Ambiente y a Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía de Panamá. En este panel, los expertos nos hablan sobre el desafío que existe para lograr que las energías limpias y renovables se conviertan en alternativas reales y eficaces para la obtención de energía en Panamá.

En el segmento Conexión Humana, los jóvenes colonenses de la organización Hearth hablarán de las soluciones que han ideado para fabricar un panel solar ecológico para generar luz.

Raisa Banfield, presidenta de la Fundación PASOS comentó que “no importa cómo se defina nuestra matriz energética, lo importante será que cada uno de nosotros tome las medidas de eficiencia y ahorro para reducir nuestra huella ecológica y acortar el camino hacia las energías limpias.”

A través de la plataforma CONEXIÓN TIERRA se busca  elevar la conciencia sobre la importancia de acciones para la conservación de nuestros recursos naturales y del aprovechamiento sostenible para el desarrollo y bienestar de las comunidades.

CONEXIÓN TIERRA está diseñado en episodios de 30 minutos de duración estructurado en 5 segmentos que inician con una perspectiva global del tema; un panel de expertos que plantean la situación en Panamá; entrevistas con información científica; entrevistas a organizaciones que ejecutan proyectos en favor del ambiente y finalmente una discusión de alternativas, soluciones, acciones, que van desde lo particular a lo colectivo y global.

Lightning Films está a cargo de la producción ejecutiva de los episodios de CONEXIÓN TIERRA que se transmitirán en TVN Pass una vez al mes hasta diciembre de 2020 y en TVN a partir de marzo de 2021.

SBP ESTABLECE UN PLAZO ADICIONAL PARA MEDIDAS DE ALIVIO FINANCIERO

0
  • El nuevo Acuerdo Bancario establece que, el plazo se extenderá hasta el 30 de junio de 2021.

La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible. 

La modificación a nuestra regulación bancaria contempla varias medidas, entre ellas, las siguientes:

  • Extender hasta el 30 de junio de 2021 el plazo para que las entidades bancarias y los clientes, de manera responsable, puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible. Los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso, de su empleo, suspensión temporal del contrato laboral, reducción de jornada de trabajo, entre otros, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos, podrán contar con un tiempo adicional de seis (6) meses, después que finalice este año 2020, para acordar con la entidad bancaria, modificaciones a los términos y condiciones de sus préstamos, de acuerdo con su nueva capacidad de pago.
  • Las modificaciones de los préstamos pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones. Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis (6) meses, sobre la condición financiera de cada cliente.
  • Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.
  • A los préstamos modificados no le será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades.
  • Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes.
  • Los bancos fortalecerán y robustecerán los diferentes canales de atención a sus clientes y consumidores bancarios con la finalidad de atender cualquier situación de consulta y reclamo sobre los préstamos modificados. Para tutelar los derechos del cliente bancario, la Superintendencia de Bancos continuará recibiendo, tanto en su sede principal como en sus agencias de Chitré y David, cualquier reclamo o consulta conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Bancaria.

 

La afectación económica del deudor deberá constar documentada en los expedientes de crédito de los bancos, por lo que los clientes deben asegurarse de entregar los sustentos correspondientes.

Es importante resaltar que se trata de un período adicional en el que bancos y sus clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica.  Esta medida no debe entenderse como condonación de la deuda.

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de 1,920,677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes.  La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia.

Aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.

Con esta medida la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.

El Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia.

Para más información, visite nuestro sitio web www.superbancos.gob.pa/es/leyes-y-reg/acuerdos.

DALE CARNEGIE – TRAINING

0

Estamos en una posición única para preparar a los profesionales de ventas en la transición hacia el nuevo mundo donde la colaboración, la confianza y la credibilidad son la manera de conectarse con los clientes para aumentar el negocio. Los clientes de la actualidad son demasiado conocedores para los viejos trucos. El proceso de ventas comprobado de Dale Carnegie incluye habilidades de relaciones humanas que se basan en los fundamentos de «Cómo ganar amigos e influir en las personas».

El único Curso de ventas basado en las relaciones humanas
¡Para resultados diferentes,
tiene que probar algo diferente!

Inicio Lunes 26 de octubre – Últimos Cupos – Reserve Ahora

Grupo Máximo de 20 participantes – Coaching garantizado

Vender es mucho más que describir los datos y beneficios de un producto y/o servicio. Los buenos vendedores, siguen un proceso que conduce desde la prospección de clientes hasta el cierre de la venta. Pero los vendedores excelentes, combinan ese proceso con el empuje y el entusiasmo necesarios para concretar la venta.
El curso Dale Carnegie de Ventas es el único que se enfoca en ambos lados de esta exitosa ecuación. Enseña cómo administrar el tiempo y los territorios productivamente; a gestionar los clientes inteligentemente; y a conducirse eficazmente en una reunión con un cliente potencial.

Este será nuestro grupo Nro. 188, lo hemos dictado 187 veces en Panamá y miles de veces en todo el Mundo: PRESENCIAL Y ONLINE EN TIEMPO REAL

Inicio: Lunes 26 de octubre 2020 – 5:30pm a 8pm
Frecuencia: 1 sesión semanal – (días lunes)
(5 sesiones en total).
Duración: 13 hrs de capacitación + 1 sesión de seguimiento

Inversión Regular B/ 390.00
Precio especial solidaridad COVID19 B/ 210.00
(itbms incluido)
Contado o Fraccionado

Incluye: 13 hrs de capacitación, manual digital y Certificado Dale Carnegie
Información: 6308-2381 o escriba a: consultor@dalecarnegiepa.com
Precios especial de 3 cupos en adelante
Descargue Aquí el brochure con más información y todo lo que incluye este completo Curso de impacto asegurado

RESERVE SU CUPO AQUÍ!

INC MTY 2020 – DIGITAL INCLUSION & SUSTAINABLE FUTURE

0

Festival virtual que reune, conecta e impulsa emprededores!

 

AGENDA DEL EVENTO

WEBINAR: MANAGEMENT DEL TERROR

0

Experiencias de crisis para encontrar nuevas oportunidades.

 

INSCRIBETE AQUI!!!