Inicio Blog Página 129

Venta de negocio en marcha área turística en Panamá

0

En venta, negocio en marcha en el área turística por un valor de $1,200,000.00 excelente rentabilidad y con mucho potencial para incrementar las ventas adquiriendo más barcos.

El negocio incluye:

  • Barco en perfectas condiciones
  • Sociedad Anónima
  • Licencia de operación por 10 años
  • Oficinas y depósito para materiales
  • Cartera de cliente
  • 3 vehículos

Oportunidad de Negocio en Panamá

0

Se requiere de Inversionista para el siguiente proyecto:

  • Construcción de terminal de transporte y Mall; el proyecto cuenta con el estudio financiero y estudios pertinentes de flujo de pasajeros que sustentan la viabilidad técnica y financiera para el desarrollo del proyecto.

Contactar a los Whatsapp: (507) 6670-6591 ó (507) 6633-3458

Compra de Terrenos para Proyectos de Playa en Panamá

0

Grupo hotelero están muy interesado en la adquisición de terrenos para desarrollo turístico en área de playa. 

Favor contactarnos de tener alguna información relevante.

Contactar a los Whatsapp: (507) 6670-6591 ó (507) 6633-3458

Venta de Hotel

0

Venta de Hotel por un valor de $3.5 millones ubicado en el área de Bella Vista, ciudad de Panamá. Alta ocupación todo el año.
Cuenta con:
• 60 habitaciones con A/A, Tv Cable, Teléfono
• Gimnasio
• Jacuzzi
• Wifi
• Cajilla de Seguridad
• Servicio de Lavandería
• Restaurante

Atrae, conserva y aprovecha al mejor talento en tu empresa

0

Contratar y conservar al mejor talento en las empresas, es sin duda, uno de los factores más importantes para el éxito. Por ello, es importante tener en cuenta que, en los últimos años, las personas han ido cambiando sus intereses a la hora de elegir las mejores ofertas laborales y buscan aquellas que les ofrezcan garantías, flexibilidad, estrategias de bienestar, oportunidades de crecimiento y salarios competitivos para tener una estabilidad laboral y tener calidad de vida.

De acuerdo con la última encuesta Visión Pymes 2022, realizada por Brother International Corporation, el balance positivo de la reactivación económica ha incrementado las expectativas de contratación y más del 50% de las pymes espera poder vincular nuevos talentos a sus equipos de trabajo. ¿Cómo asegurarse entonces de estar contratando a los mejores y lograr mantenerlos dentro de la compañía?

Debido a la transformación digital que han experimentado los negocios, las tendencias del mercado laboral han incluido los modelos de trabajo híbridos y la implementación de programas de bienestar que logren satisfacer estas necesidades. De hecho, según Visión Pymes 2022, al menos seis de cada diez dueños y propietarios de negocios afirman que han capacitado a sus colaboradores para que se adapten más fácilmente al trabajo remoto o híbrido. Además, alrededor del 50% afirma tener la mayoría de sus empleados trabajando de manera virtual al menos una parte del tiempo. 

Luis Tituaña*, fundador de T&T Asociados, firma de asesoría financieros, laborales y de tecnología, asegura que es necesario comprender que los colaboradores ahora suelen ser insistentes en temas referentes a la flexibilidad y ya no les deslumbran las jerarquías laborales. Por esta razón, a continuación, varios expertos comparten cuatro consejos clave para que las pymes puedan retener, conservar y potenciar efectivamente el mejor talento en sus empresas.

  1. Apoyar el crecimiento y desarrollo profesional:  Las personas buscan oportunidades de crecimiento personal para estar a la vanguardia. Combinar el trabajo con el aprendizaje suele ser prioritario entre quienes buscan una nueva oportunidad laboral. Marcela Acuña*, Business Development Manager de Outer Space Coders, empresa de tecnología centrada en el desarrollo web y móvil afirma que, «a la hora de escoger donde trabajan, un factor decisivo para los colaboradores es que la empresa los apoye con flexibilidad de tiempos e incentivos para lograr sus objetivos».
     
  2. Impulsar el trabajo remoto o híbrido: Los espacios de trabajo remoto e híbrido son ideales para equilibrar las necesidades individuales de cada persona con su capacidad de colaborar y ser productivo en un espacio compartido. Astrid Encarnación*, fundadora de Ases Services, firma de asesoría estratégica comenta que, «las empresas que cuentan con la posibilidad de escoger su forma de trabajar, sea remota o híbrida, se presentan como un buen incentivo a tener en cuenta, de cara a la atracción de talento».
     
  3. Propender por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Se considera que son las mejores oportunidades laborales aquellas donde es considerada la importancia de la vida personal de sus equipos. Según Graciela Dixon*, propietaria de Project Wellness, empresa dedicada a brindar información relacionada con la salud integral, «estar al tanto y conocer de forma cercana las necesidades de cada empleado, favorece el bienestar emocional del equipo. Estas acciones no solo benefician en el ámbito económico a la empresa, sino que también mejora su imagen frente a la sociedad y se fortalece su imagen de cara a los futuros procesos de contratación».
     
  4. Equidad y responsabilidad social, empresarial y ambiental: Hoy en día, la reputación de las empresas se relaciona con iniciativas integrales que realmente reflejen sus valores corporativos y no se limiten a campañas estacionales. Para Luis Tituaña*, » consumidores, usuarios o empleados cada vez están más comprometidos con el impacto que las empresas tiene frente a la justicia social, la salud, las situaciones de discriminación y/o desigualdad. Por todo ello, las estrategias de diversidad, equidad y sostenibilidad se han visto reforzadas y sin duda son un factor a tener en cuenta para la atracción y retención de talento.

Contar con diferentes estrategias para atraer, retener y comprometer al mejor talento, es esencial para así aprovechar al máximo el potencial de estos nuevos colaboradores que se vincularan a los equipos de trabajo, y de esta manera lograr con éxito los objetivos empresariales.

*Panelista de Brother International Corporation. Este grupo de exitosos emprendedores trabaja al lado de Brother International Corporation brindando una visión local del emprendimiento en la región

Gómez Platero pone foco en Colombia

0

Con el fin de extender nuestra presencia en Latinoamérica y generar nuevos lazos estratégicos en el mercado colombiano, participamos en la novena edición de La Feria de Diseño, evento realizado del 14 al 16 de julio en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, ubicado de la ciudad de Medellín.

Ricardo Fernández, Regional Business Development Manager de GP asegura que «Colombia tiene un potencial muy grande como país y en el que queremos centrarnos aun más este año, a su vez compartimos que dan mucha importancia al diseño y los detalles (…) durante este año buscamos potenciar proyectos en los programas de usos mixtos, urbanismo, hotelería y hospitalario. Creemos que el estudio puede aportar mucho desde nuestra experiencia internacional, aplicada a la realidad local.»

En el marco de la feria, desde GP organizamos un panel titulado «Híbrida, mixta y policéntrica», centrado en contrastar diferentes puntos de vista acerca del funcionamiento de las ciudades, el rol de los proyectos de usos mixtos en ellas y la importancia de la integración, la movilidad y la sustentabilidad en el desarrollo de estas obras.

Este panel fue integrado por Ricardo Fernández, Juan Fernando Molina del Valle (presidente Junta Directiva Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Antioquia), Lucas Gómez (gerente general Trazos Urbanos SAS) y la moderación de Michael Molina (socio regional, 4S Real Estate).

Atrae, conserva y aprovecha al mejor talento en tu empresa

0

Contratar y conservar al mejor talento en las empresas, es sin duda, uno de los factores más importantes para el éxito. Por ello, es importante tener en cuenta que, en los últimos años, las personas han ido cambiando sus intereses a la hora de elegir las mejores ofertas laborales y buscan aquellas que les ofrezcan garantías, flexibilidad, estrategias de bienestar, oportunidades de crecimiento y salarios competitivos para tener una estabilidad laboral y tener calidad de vida.

De acuerdo con la última encuesta Visión Pymes 2022, realizada por Brother International Corporation, el balance positivo de la reactivación económica ha incrementado las expectativas de contratación y más del 50% de las pymes espera poder vincular nuevos talentos a sus equipos de trabajo. ¿Cómo asegurarse entonces de estar contratando a los mejores y lograr mantenerlos dentro de la compañía?

Debido a la transformación digital que han experimentado los negocios, las tendencias del mercado laboral han incluido los modelos de trabajo híbridos y la implementación de programas de bienestar que logren satisfacer estas necesidades. De hecho, según Visión Pymes 2022, al menos seis de cada diez dueños y propietarios de negocios afirman que han capacitado a sus colaboradores para que se adapten más fácilmente al trabajo remoto o híbrido. Además, alrededor del 50% afirma tener la mayoría de sus empleados trabajando de manera virtual al menos una parte del tiempo.

Luis Tituaña*, fundador de T&T Asociados, firma de asesoría financieros, laborales y de tecnología, asegura que es necesario comprender que los colaboradores ahora suelen ser insistentes en temas referentes a la flexibilidad y ya no les deslumbran las jerarquías laborales. Por esta razón, a continuación, varios expertos comparten cuatro consejos clave para que las pymes puedan retener, conservar y potenciar efectivamente el mejor talento en sus empresas.

Apoyar el crecimiento y desarrollo profesional: Las personas buscan oportunidades de crecimiento personal para estar a la vanguardia. Combinar el trabajo con el aprendizaje suele ser prioritario entre quienes buscan una nueva oportunidad laboral. Marcela Acuña*, Business Development Manager de Outer Space Coders, empresa de tecnología centrada en el desarrollo web y móvil afirma que, «a la hora de escoger donde trabajan, un factor decisivo para los colaboradores es que la empresa los apoye con flexibilidad de tiempos e incentivos para lograr sus objetivos».

Impulsar el trabajo remoto o híbrido: Los espacios de trabajo remoto e híbrido son ideales para equilibrar las necesidades individuales de cada persona con su capacidad de colaborar y ser productivo en un espacio compartido. Astrid Encarnación*, fundadora de Ases Services, firma de asesoría estratégica comenta que, «las empresas que cuentan con la posibilidad de escoger su forma de trabajar, sea remota o híbrida, se presentan como un buen incentivo a tener en cuenta, de cara a la atracción de talento».

Propender por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Se considera que son las mejores oportunidades laborales aquellas donde es considerada la importancia de la vida personal de sus equipos. Según Graciela Dixon*, propietaria de Project Wellness, empresa dedicada a brindar información relacionada con la salud integral, «estar al tanto y conocer de forma cercana las necesidades de cada empleado, favorece el bienestar emocional del equipo. Estas acciones no solo benefician en el ámbito económico a la empresa, sino que también mejora su imagen frente a la sociedad y se fortalece su imagen de cara a los futuros procesos de contratación».

Equidad y responsabilidad social, empresarial y ambiental: Hoy en día, la reputación de las empresas se relaciona con iniciativas integrales que realmente reflejen sus valores corporativos y no se limiten a campañas estacionales. Para Luis Tituaña*, » consumidores, usuarios o empleados cada vez están más comprometidos con el impacto que las empresas tiene frente a la justicia social, la salud, las situaciones de discriminación y/o desigualdad. Por todo ello, las estrategias de diversidad, equidad y sostenibilidad se han visto reforzadas y sin duda son un factor a tener en cuenta para la atracción y retención de talento.
Contar con diferentes estrategias para atraer, retener y comprometer al mejor talento, es esencial para así aprovechar al máximo el potencial de estos nuevos colaboradores que se vincularan a los equipos de trabajo, y de esta manera lograr con éxito los objetivos empresariales.

*Panelista de Brother International Corporation. Este grupo de exitosos emprendedores trabaja al lado de Brother International Corporation brindando una visión local del emprendimiento en la región

Acerca de la encuesta Visión Pymes 2022

Esta encuesta representa las opiniones de 750 propietarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas de toda Colombia. Las pequeñas empresas se definen como aquellas que emplean a entre 10 y 49 personas. Las medianas empresas tienen entre 50 y 200 empleados. Las entrevistas se realizaron entre el 19 de enero y el 22 de febrero de 2022 por teléfono y en línea. Las entrevistas telefónicas fueron realizadas por un equipo de entrevistadores con sede en Ciudad de México. Sólo se entrevistó a los propietarios o a los máximos responsables de estas empresas, para garantizar que tuvieran una perspectiva estratégica sobre las perspectivas financieras de la empresa, la contratación, los planes de inversión y otras cuestiones tratadas en este estudio.

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

0

DGI De los libros a la transformación Digital

la Dirección General de Ingresos (DGI) dio a conocer algunos de los detalles que ayudarán a mejorar la recaudación en el país.
Como parte de la estrategia para reducir la evasión fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del departamento de Fiscalización Tributaria, desarrolla el plan piloto de «Fiscalización Digital» que incluye auditorías, fiscalización e inspección, manifestó Publio De Gracia Tejada, director de la citada entidad.

El programa consiste en una herramienta tecnológica para la gestión de casos seleccionados, cuyos criterios están asociados a la creación de programas de cruces de datos. Además de la Fiscalización Digital, se desarrollan auditorías integrales, auditorías a grandes contribuyentes, auditorias sectoriales y omisos.

Reiteró que en el caso de las auditorias integrales, las mismas presentan un registro de 15 casos, con un potencial de recaudación B/. 21,715,897.08 (Unos US$21719306.48).

Adicional, están los programas de auditorías de grandes contribuyentes, auditorías sectoriales y omisos, con aproximadamente 207 casos y con un potencial de recaudación de B/. 246,489,527.80 (Unos US$246,489,527.80).

El Panamá Black Weekend $90 millones en venta

0

Organizadores del Panama Black Weekend (PBW) prevén que la actividad comercial que se realizará del 14 al 18 de septiembre tenga un impacto económico de unos $90 millones.

Con el lema: «Panamá tu mejor destino de compras» la fiesta comercial ofrecerá descuentos de hasta un 70% en sus productos y se espera la llegada de viajeros y compradores de Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador, que ven a Panamá como un mercado interesante para adquirir electrodomésticos, joyería, ropa, zapato y accesorios deportivos, a precios de baratillo

En esta importante actividad comercial, auspiciada por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) participarán más de mil tiendas de 16 centros comerciales.

Según la presidenta de APACECOM, Nadkyi Duque, el PBW ha sido un producto exitoso que ha dinamizado la economía del país.

«Hay mucha expectativa con este evento, porque se está incorporando la promoción internacional, que anteriormente no se pudo hacer debido a la pandemia respiratoria mundial y la hemos retomado como parte de las propuestas de la Comisión de Reactivación y Demanda Turística», dijo.

Explicó que septiembre se ha establecido como el mes del PBW porque es la temporada históricamente más baja en ventas en los centros comerciales. Agregó que en esta estrategia participan también operadores de turismo, transporte público, las arrendadoras de autos, restaurantes, entre otros.

El PBW se promovió con fuerza durante la Caravana de Promoción Turística que recorrió las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín del 26 al 28 de julio, con la participación de 15 empresas panameñas, entre turoperadores, hoteleros, CAMTUR, ATP y APACECOM.

Para el PBW se han realizado alianzas con aerolíneas, hoteles, operadores de turismo, transportistas y agencias de viajes para que los mayoristas puedan vender un paquete todo incluido a los compradores finales y ofrecerles otros productos turísticos dentro del país y que estos tengan la mejor oferta para que consideren a Panamá como la mejor opción de compras sobre otros destinos.

Entre los centros comerciales que participarán de esta gran promoción de ofertas y descuentos están: Albrook Mall, Town Center, Soho Mall, Tower Center, Atrio Costa del Este, Westland Premium Outlets, Los Andes Mall, Alta Plaza Mall, Megamall, Balboa Boutique, Centro Comercial Los Pueblos, Anclas Mall & Plaza, Atrio Mall, Paseo Central (Chitré), Chiriquí Mall y Santiago Mall.

FUENTE : Autoridad de Turismo de Panamá

Venta de Terreno POCRI

0

Venta de dos terrenos por un valor de $1,200,000.00 ubicado en el corregimiento de Pocri, provincia de Los Santos. Los terrenos están justo frente a playa.
El área es rural, con acueducto con agua de pozo.

Los tamaños de las fincas son: 1ha más 311.62mt2 y la otra finca contigua de 1ha más 2,371.96mt2.

Contactar a los Whatsapp: (507) 6670-6591 ó (507) 6633-3458