Modernización de procesos robustecerá sector logístico para enfrentar retos

La crisis sanitaria mundial derivada de la pandemia del Covid-19 generó grandes retos para el sector logístico panameño, los cuales en su mayoría fueron superados, no obstante, existen otros, incluso, “imprevisibles” que requieren esfuerzos público – privados para lograr una rápida recuperación, manifestó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, durante su participación este jueves en la toma de posesión de la nueva junta directiva del Consejo Empresarial Logístico (COEL).

“La gobernanza e institucionalidad y la Digitalización de procesos y tecnología. Estos son clave para seguir mejorando nuestra oferta logística y mantenernos competitivos”, indicó el ministro Martínez, quien expuso los avances de iniciativas como el régimen para empresas de servicios de manufactura (EMMA) y el mecanismo para la validación de contenedores con trámites pendientes (VACONT), que forman parte del Plan de Gobierno y en la Estrategia Logística Nacional 2030.

Asimismo, destacó el trabajo del presidente saliente Rodolfo De La Guardia y a su Junta Directiva, quienes tuvieron una difícil y demandante labor debido a la pandemia, “y a pesar de eso lograron excelentes resultados”. A la vez que indicó que la nueva directiva tiene entre sus principales desafíos mantener el crecimiento del sector, el cual ha sobrepasado el 5% anual en los últimos dos años, reafirmándose como un pilar importante en la economía nacional, con un aporte de alrededor del 30% del Producto Interno Bruto (PIB).

Actualmente, COEL juega un papel clave dentro del desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país, siendo un actor importante para el desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Logística.

Al concluir, el titular del MICI felicitó al nuevo presidente Alberto López Tom y a todos los integrantes de su Junta Directiva, e instó al sector empresarial a seguir trabajando conjuntamente con el gobierno nacional en la búsqueda de soluciones, innovando y tomando acciones, para promover una oferta logística que convierta a Panamá en el hub por excelencia.

Mas Recientes

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Miembros del Consejo Municipal de Aguadulce, que dieron cortesía...

Edu-Growth Connection 2025: la feria educativa que conecta a Panamá con el mundo

En la feria se reunirán más de 30...

Latinex celebra 35 años con un Foro de Inversionistas de alto nivel y anuncia su nuevo servicio de Listado Internacional

La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) celebró una nueva...

Ministro Orillac inaugura nueva sede de centro para desarrollo de vacunas en Panamá

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en...

Related Articles