Las acciones de Uber y Lyft se disparan tras la revelación del robotaxi de Tesla

El debut de Musk del prototipo de dos asientos y un concepto de Robovan que puede transportar hasta 20 personas decepcionó a los inversores.

Uber Technologies Inc. (UBER) y Lyft Inc. (LYFT) subieron en las primeras operaciones después de que Elon Musk, de Tesla Inc. (TSLA), ofreciera pocos detalles sobre los planes del fabricante de automóviles para un servicio de vehículos autoconducidos que podría competir con el transporte a domicilio.

Las acciones de Uber subieron hasta un 7% a un máximo histórico y las de Lyft avanzaron hasta 11% el viernes después de que Musk reveló el jueves un robotaxi llamado Cybercab. Las acciones de Tesla cayeron hasta un 10,2%.

El debut de Musk del prototipo de dos asientos y un concepto de Robovan que puede transportar hasta 20 personas decepcionó a los inversores de Tesla que esperaban más detalles. Aunque dijo que la producción del Cybercab podría comenzar en 2026 y costar menos de US$30.000, el CEO advirtió que tiende a ser demasiado optimista.

“Consideramos el acontecimiento como el mejor de los casos para Uber”, dijo John Colantuoni, analista de renta variable de Jefferies con una calificación de compra sobre la acción. En un informe en el que se refería al taxi de Tesla como “sin dientes”, señaló que la empresa no aportó pruebas verificables de los avances hacia las funciones de conducción automatizada ni cuantificó cuántos robotaxis tiene previsto fabricar.

El jueves se había considerado como una «noche decisiva» para las acciones de Tesla, según Mike O’Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading. El evento ya se había retrasado dos meses y Tesla se encontraba bajo presión para justificar su elevada valoración y demostrar que puede liderar el sector de la tecnología de vehículos autónomos.

El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, ofreció una visión sobria sobre el futuro de la autonomía a principios de esta semana, afirmando que no ve que los robotaxis se conviertan en una parte significativa de la flota de la empresa durante años. La tecnología aún no está del todo ahí, los reguladores se muestran recelosos y los costes no serán competitivos durante un tiempo, declaró al podcast Zero de Bloomberg Green.

«La seguridad es el trabajo número uno», dijo Khosrowshahi. «Después, yo diría que en los próximos tres a siete años, empezaremos a centrarnos en la economía».

Fuente: Team Inversiones & Negocios

 

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles