La inflación en EE.UU. se disparó en junio y alcanzó su nivel más alto en cuatro meses, ya que el aumento de precios, incluyendo el derivado de los aranceles de Trump, está teniendo un impacto mayor.
Los precios al consumidor subieron un 0,3 % el mes pasado, impulsando la tasa de inflación anual hasta el 2,7 %, según los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los datos de este martes coincidieron con las expectativas de los economistas, ya que los precios de la gasolina subieron por primera vez en cinco meses y otros precios en categorías clave de servicios y bienes también lo hicieron.
Excluyendo la gasolina y los alimentos, que tienden a ser bastante volátiles, el IPC subyacente subió un 0,2 % con respecto a mayo y un 2,9 % en los 12 meses finalizados en junio, lo que supone una aceleración respecto al 0,1 % y el 2,8 %, respectivamente, del mes anterior.
Las acciones subieron tras el informe, y al inicio de la sesión, el Dow Jones subió ligeramente, mientras que el S&P 500 ganó un 0,4 % y el Nasdaq Composite un 0,8 %.
En los últimos meses, el presidente Donald Trump ha implementado una política comercial radical que consiste en imponer aranceles elevados a la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos.
La magnitud de los aranceles, así como su aplicación intermitente, ha agitado los mercados y ha generado una mayor incertidumbre entre empresas y consumidores sobre cuánto subirán los precios. Sin embargo, la inflación se ha mantenido relativamente controlada en los últimos meses debido a diversos factores, como las tendencias desinflacionarias en la vivienda y otros servicios clave, la caída de los precios de la gasolina y los viajes (en parte debido a la menor demanda derivada de la incertidumbre) y la acumulación de inventarios prearancelarios por parte de las empresas.
Los economistas advirtieron que las subidas de precios relacionadas con los aranceles no se producirían de forma rápida ni repentina, y que probablemente empezarían a afectar más a los consumidores a medida que avanzaba el año.
También anticiparon que el impacto de los aranceles se haría aún más evidente en los datos del IPC de junio.
Fuente: Team Inversiones & Negocios