INCREMENTAN A 7 MILLONES DE BALBOAS MENSUALES EL MONTO PARA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA

De 190 viviendas mensuales que se otorgaban a principios de 2019, a través del programa Fondo Solidario de Vivienda (FSV), del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) se ha incrementado a 700 por mes, en proyectos que se desarrollan a nivel nacional, destacó el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista.

El viceministro explicó que, para lograr el incremento en el número de soluciones habitacionales, entregadas a través de este beneficio se necesitaba la autorización por parte de la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el traslado de los 7 millones de balboas destinados al FSV.

“Con esta autorización, a partir del presente mes de octubre el número de beneficiarios con viviendas del bono solidario aumentará a 700 mensuales en proyectos habitacionales que se construyen en todo el país, donde las familias pueden optar a una solución habitacional de hasta 70 mil balboas, con un ingreso familiar de hasta 2 mil balboas”, dijo el viceministro Batista.

Recordó que cuando esta administración inició su gestión el 1 de julio de 2019 con los aportes suministrados por el MEF el monto destinado al FSV fue aumentado a 2 millones 500 mil balboas mensuales lo que representaba unas 250 casas por mes.

Posteriormente para el 2020 con la autorización del titular del MEF, Héctor Alexander se aumentó el desembolso mensual a 5 millones, lo cual representaba 500 casas al mes, beneficiadas con los 10 mil balboas del Bono.

Y luego con el anuncio del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el 1 de julio de 2020 de destinar 80 millones de balboas del Fondo de Ahorros de Panamá para ser utilizados en el FSV, se han destinado 7 millones de balboas a partir de este mes de octubre de 2020 y todo el 2021.

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles