ESET RECOMIENDA ACTIVAR EL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACION DE ZOOM

La compañía de seguridad informatica, ESET, aconseja mejorar la seguridad de las cuentas con la reciente capa adicional de protección implementación por Zoom en sus aplicaciones web, de escritorio y para dispositivos móviles.

Panama– La pandemia del COVID-19 obligó a muchas empresas a realizar la transición al trabajo remoto, lo que hizo que Zoom, al igual que otras plataformas y servicios de videoconferencia, experimentaran un incremento vertiginoso en su popularidad. Sin embargo, esto también llevó a la compañía a estar en el centro de atención debido a problemas de privacidad y seguridad que se conocieron una vez que los usuarios acudieron de forma masiva a la plataforma.

Recientemente, Zoom anunció la implementación del doble factor de autenticación para todos los usuarios. En este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, aconseja mejorar la seguridad de las cuentas con esta capa adicional de protección que puede activarse mediante llamadas de teléfono, mensajes de texto y apps de autenticación. Además de la utilización del doble factor de autenticación, desde ESET recomiendan prestar especial atención a la configuración correcta de la seguridad de la plataforma.

Un sistema de doble factor de autenticación supone el desafío de necesitar la respuesta de dos factores diferentes para poder autenticarse al querer iniciar sesión en una cuenta. Hay tres factores de autenticación clásicos y que comúnmente se usan: una contraseña o código PIN, una clave física o una app de autenticación, y datos biométricos, huellas dactilares o escaneos de retina.

El doble factor de autenticación facilitala tarea a los administradores y las organizaciones de proteger a sus usuarios y evitar brechas de seguridad en la plataforma. La función en Zoom está disposición de todos los usuarios en general, incluidos aquellos que usan su plan gratuito.

“Los sistemas de doble factor de autenticación para empresas y usuarios hogareños son mucho más seguros que las contraseñas. Muchos ataques pueden ser prevenidos al implementar esta medida. Incluso si un atacante logra infectar un equipo y roba una contraseña, el acceso no podrá ser logrado ya que no cuentan con el código de acceso. Este sistema garantiza que el trabajo requerido para un atacante es mucho mayor. Si además esto complementa la utilización de soluciones de seguridad en los dispositivos y la actualización constante de los sistemas, permite que el usuario disfrute de Internet de manera segura.“, asegura Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.

De manera de conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2020/09/16/zoom-implementa-doble-factor-autenticacion-todos-usuarios/

Visítanos en:     @ESETLA     /company/eset-latinoamerica 

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.

Datos de Contacto de Comunicación y Prensa

Para más información se puede poner en contacto con el equipo de prensa a través de prensa@eset-la.com o al +54 11 5171-3738.

Además, puede visitar nuestro Blog de Comunicación de ESET con las últimas novedades, disponible en: http://blogs.eset-la.com/corporativo/

Copyright © 1992 – 2020. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET. Otros nombres y marcas son marcas registradas de sus respectivas empresas.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

¿Sabías que el mercado de alimentos para mascotas en Centroamérica ha crecido un 41% en volumen entre 2022 y 2024?

Este impresionante crecimiento está impulsado por países como Guatemala,...

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img