El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras de los bancos centrales.

El precio del oro alcanzó este lunes un nuevo récord histórico al dispararse por encima de los 3.100 dólares por onza, impulsado por la preocupación por los aranceles estadounidenses bajo el gobierno de Donald Trump y las tensiones geopolíticas. A principios de la sesión, el lingote superó los 3.118 dólares por onza, batiendo el máximo anterior establecido el pasado viernes, cuando registró una cuarta ganancia semanal, informa Bloomberg.

El oro ha aumentado este año cerca de un 18 % en una racha que le ha llevado a alcanzar al menos 15 máximos históricos. El repunte se ha visto impulsado por las compras de los bancos centrales y la demanda de refugio ante la creciente incertidumbre geopolítica y macroeconómica, afirman los expertos.
«Los niveles de ansiedad de los mercados han aumentado ante los anuncios de aranceles recíprocos por parte de EE.UU., lo que mantiene al oro en alta demanda como una opción defensiva», explicó a Reuters el analista jefe de mercado de KCM Trade, Tim Waterer. «Si los anuncios arancelarios de esta semana no son tan graves como se temía, entonces el precio del oro podría empezar a retroceder, ya que podría desencadenarse una recogida de beneficios desde máximos», añadió. Se espera que Trump anuncie aranceles recíprocos el 2 de abril, mientras que las tasas a los automóviles entrarán en vigor el 3 de abril.
Por su parte, varios bancos importantes han elevado sus objetivos de precio para el metal precioso, y Goldman Sachs Group Inc. incremetó este mes su pronóstico a 3.300 dólares por onza para finales de año. El banco alegó una demanda mayor de lo previsto por parte de los bancos centrales y fuertes entradas de capital en fondos cotizados respaldados por lingotes.
Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles