EE UU anuncia “progresos sustanciales” tras la primera reunión sobre aranceles con China desde el inicio de la guerra comercial

El secretario del Tesoro califica de “productivo” el encuentro de dos días, celebrado en Ginebra, y aplaza al lunes los detalles sobre lo acordado.

El principal negociador de Estados Unidos en las conversaciones comerciales con China celebró “una gran productividad” en la resolución de diferencias entre las dos principales potencias económicas del mundo, luego que los funcionarios concluyeran dos días de negociaciones en Suiza tras los elevados aranceles del presidente Donald Trump y la represalia de Beijing.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el domingo que hubo “progreso sustancial” en las sesiones del fin de semana, pero ofreció pocos detalles sobre lo que implicaron exactamente las negociaciones. Señaló que los detalles se revelarán en un comunicado el lunes.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

“Básicamente estamos comenzando de nuevo, iniciando desde cero con los chinos”, dijo Hassett, “y parecen pensar que realmente quieren reconstruir una relación que sea excelente para ambos”.

Es la primera vez que ambas partes se reúnen cara a cara para discutir los problemas. Y aunque las perspectivas de un avance son escasas, incluso una pequeña reducción en los aranceles, particularmente si se realiza de manera simultanea, ayudará a restaurar algo de confianza.

“Las negociaciones para comenzar a desescalar la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China son muy necesarias y es una señal positiva que ambas partes hayan podido superar con elegancia sus disputas sobre quién debía llamar primero”, señaló Jake Werner, director del Programa de Asia Oriental en el Quincy Institute for Responsible Statecraft, en un correo electrónico.

El gobierno de Trump ha impuesto aranceles a países de todo el mundo, pero su lucha con China ha sido la más intensa. Los aranceles de Trump sobre China incluyen un cargo del 20% destinado a presionar a Beijing para que haga más por detener el flujo de fentanilo, un opioide sintético, hacia Estados Unidos.

El 125% restante involucra una disputa que se remonta al primer mandato de Trump y se suma a los aranceles que impuso a Beijing en ese entonces, lo que significa que los aranceles totales sobre algunos productos chinos pueden superar el 145%.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

México tiene una “oportunidad histórica” para las exportaciones y HSBC prepara productos financieros

El optimismo empresarial alcanza 90% según Trade Pulse Survey...

NexusTours refuerza su apoyo a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Jamaica, 19 de noviembre de 2025. Tras el huracán Melissa,...

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025 y Star5 se consolida como mejor agencia de Centroamérica y el Caribe 2025

La creatividad panameña continúa plantando bandera en los escenarios...

Reapertura de la mina Cobre Panamá es clave para la reactivación económica del país

La reactivación de la mina debe ser acompañada de...

Related Articles