Exportaciones del sector industrial panameño crecen 48%

De enero a septiembre de 2021, las exportaciones de bienes del sector industrial registraron un aumento del 48% en comparación con el mismo periodo de 2020, siendo uno de los de mayor crecimiento en el país, después del sector minero, informó este lunes Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Productos como cemento (+100%), cartones corrugados (+49.7%), aceites lubricantes (+100%), ropa (+76.9%), pinturas a base de polímeros acrílicos (+2000%), medicamentos (+15.6%), aditivos para cemento (+ 61.2%), madera (+32.7%), pieles y cueros (+ 138.6%) y estructuras prefabricadas (+22.3%), por mencionar algunos, figuran en el listado de los más exportados.

De forma general, las exportaciones no minerales presentaron un buen desempeño, alcanzando un incremento de 13.1%, en comparación con el año anterior.

Otros sectores como el agroindustrial (+10.4%) y agropecuario (+0.3%) también dieron señales de recuperación en sus exportaciones, destacándose rubros como: aceite de palma (+53.8%), camarón (+47.1%), sandía (+33.6%), zapallo (+85.4%), cacao en grano (+16.7%), aceites vegetales (+55.7%) y ron (+45.7%).

«Estos resultados demuestran que el sector exportador panameño tiene la valentía, capacidad para seguir innovando y diversificando la oferta exportable con valor agregado para conquistar nuevos mercados. Tenemos retos por delante y estamos seguros que alineando esfuerzos con el sector privado seguiremos conquistando más países con nuestros productos», indicó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

Acotó que las exportaciones de bienes panameños totalizaron $2,586.1 millones, unos $1.303.5 millones más que en el mismo periodo del 2020, siendo una de las cifras más altas reportadas durante el año.

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles