Panamá, es el primer país de América en firmar la convención relativa a la organización internacional de ayudas a la navegación marítima y autoridades de Faros.

Con la firma de la Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros, Panamá se convierte en el primer país del continente americano en rubricarlo y el décimo en el mundo. El sello estuvo a cargo de la embajadora del país en Francia, Issamary Sánchez Ortega, en representación de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Considerando el rol de Panamá en el comercio internacional, esta herramienta posiciona al país como un actor relevante en la búsqueda constante de mejoras de la navegación marítima para el desplazamiento seguro, económico y eficiente de los buques en beneficio de la comunidad marítima y a protección del medio ambiente. Su rúbrica es una muestra que el multilateralismo es la clave para mejorar forma de coordinar el desarrollo, la mejora y la armonización de las ayuda a la navegación marítima, afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

Esta herramienta además, permitirá que el país tenga acceso a cooperación técnica y fomento de capacidades en todos los asuntos relacionados con el desarrollo y la transmisión de conocimientos especializados, ciencia y tecnología en materia de ayudas a la navegación marítima. Facilitará, también la adopción general de las normas más exigentes en los asuntos relacionados con las ayudas a la navegación marítima e intercambiar información sobre asuntos que estén siendo examinados por la Organización, explicó la jefa de la diplomacia panameña.

Seguidamente, detalló, la Convención debe someterse a consideración del Consejo de Gabinete para autorizar su presentación como una anteproyecto de ley ante la Asamblea Nacional de Diputados para su debate y aprobación. Culminada esa etapa, entonces, tras la sanción del presidente Cortizo se convierte en ley de la República, y en ese momento, se deposita el instrumento ante la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima. A partir de ese momento, Panamá se convierte en miembro de esta Organización.

La Asociación Internacional de Faros y Balizas se constituyó el 1 de julio de 1957 y, en 1998, pasó a denominarse Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros. Singapur fue el primer país en ratificar su Convención.

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles